
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Andrés Manuel López Obrador rechazó que exista "desconfianza" de México hacia la operación de las autoridades estadounidenses para capturar a dos de los líderes del Cártel de Sinaloa.
El Mundo27/07/2024El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este viernes (26.07.2024) a Estados Unidos un "informe completo" sobre la detención de dos líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos su cofundador Ismael El Mayo Zambada, una operación en la que no participaron autoridades mexicanas.
"El Gobierno de Estados Unidos tiene que dar un informe completo, no es nada más de declaraciones generales. Hay que informar, tiene que haber transparencia", señaló el mandatario en su habitual rueda de prensa matinal.
La captura de Zambada y de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos del detenido Joaquín El Chapo Guzmán, que ocurrió en Texas tras un operativo de infiltración, supone uno de los golpes más duros asestados a la banda criminal mexicana.
López Obrador rechazó que exista "desconfianza" de su Gobierno hacia la operación de las autoridades estadounidenses para capturar a Zambada, pero recordó que siempre ha "pedido que haya respeto". Destacó además que, ya sea que el capo haya tomado la decisión de entregarse o que fuera capturado, su detención "significa un avance importante en el combate al narcotráfico".
Previamente, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, reconoció que el Gobierno mexicano no participó en el operativo y que hasta el momento desconoce todos los detalles de la captura, anunciada la víspera por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. "Esperamos el comunicado oficial (...) si fue captura, si fue entrega, qué es lo que pasó. Eso es parte de lo que el Gobierno de Estados Unidos tendrá que hablar", agregó Rodríguez.
Pese a ello, López Obrador insistió en que el golpe asestado al cártel, señalado por Estados Unidos como gran responsable de la fabricación y tráfico de fentanilo, es prueba de la cooperación entre ambas naciones. "Yo creo que es una muestra de que existe un trabajo conjunto, aun cuando en este caso en específico no haya participado ni la Secretaría de la Defensa, ni la Secretaría de Marina", dijo el mandatario.
Con información de EFE
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.