
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.
Realizan las evaluaciones técnicas para unificar el sistema a fin de reforzar el trabajo preventivo de monitoreo. Se pondrán en funcionamiento las cámaras de seguridad municipales y serán operadas por la Policía.
Salta26/07/2024El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, se reunió con el senador Provincial, Javier Mónico, el presidente de la Cooperadora Policial de Rosario de la Frontera, Carlos Procelo, el coordinador de la cartera, Oscar Loutayf, el jefe de Policía Diego Bustos y el subjefe, Walter Toledo, para dialogar sobre las distintas gestiones conjuntas que realizan para incrementar los recursos de seguridad en la Unidad Regional 13.
En este aspecto, el Ministro informó que el área técnica del Sistema de Emergencias 911 realiza las evaluaciones correspondientes para unificar el sistema de monitoreo de la ciudad sumando alrededor de 40 cámaras de seguridad del municipio.
De esta manera todo el servicio de videoprotección sería operado por la Policía de Salta desde el Centro de Coordinación Operativa local. El objetivo es incrementar el patrullaje virtual y la prevención en general.
Por su parte, Javier Mónico destacó que este avance fue en respuesta a los requerimientos que las autoridades de Rosario de la Frontera le presentaron al ministro la semana pasada en la reunión que mantuvieron en la Intendencia. En igual sentido informó que a partir de esa articulación también se puso en funcionamiento un patrullero con la colaboración de la Cooperadora Policial.
Carlos Porcelo resaltó el trabajo mancomunado que realiza la institución que dirige con la Provincia, el Municipio y los legisladores provinciales para afianzar el trabajo policial en la ciudad.
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.
La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.