
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
En Washington, Joe Biden y Benjamín Netanyahu se reunirán con el objetivo de acelerar el cese del fuego entre Israel y Hamas. Además, se buscará avanzar en la liberación de los rehenes cautivos y en facilitar el ingreso de ayuda humanitaria a la región.
El Mundo25/07/2024En este contexto, la vicepresidenta Kamala Harris - quién buscará obtener la candidatura por el partido demócrata-, se expresó sobre las víctimas civiles, las tácticas de Israel en la guerra, y expuso su preocupación por las consecuencias del conflicto armado. Por su parte, durante el discurso previo en el Congreso de Estados Unidos, el primer ministro israelí ratificó su decisión de mantener las tropas en Gaza durante la tregua, mientras que Hamas exige que el cese del fuego imponga el retiro de las Fuerzas de Defensa de Israel de la Franja.
La reunión entre el mandatario israelí y Biden se dará en el Salón Oval este jueves. Se espera que el presidente estadounidense haga presión sobre Netanyahu por un acuerdo de cese del fuego en referencia al conflicto armado de Gaza.
Si bien Biden repite que apoya a Israel desde el inicio del conflicto, en las últimas semanas se mostró cada vez más crítico con el balance de víctimas civiles en Gaza. Por su parte, Kamala Harris - posible reemplazante de Biden de cara a las elecciones presidenciales - se mostró critica de las consecuencias de la guerra y no presidió el discurso de Netanyahu en el Congreso por cuestiones de agenda.
Anteriormente, el presidente de los Estados Unidos diseñó una propuesta diplomática que incluye una tregua por etapas. La misma prevé la liberación de los rehenes, el ingreso de ayuda humanitaria y un proceso de negociación que debería desembocar en la reconstrucción de Gaza junto a un gobierno palestino.
Según consignó AFP, el miércoles, las negociaciones están en sus "etapas finales". Una eventual tregua depende de un pequeño número de asuntos relativos a cómo entraría en vigor un acuerdo, luego de que Hamás redujera su demanda de una retirada total de Israel.
Ámbito
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Ambos bandos señalan intransigencia en el otro. Sin embargo, ha habido algunos tímidos avances, especialmente en el tema de la ayuda humanitaria.
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Será a partir del 1 d agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
El viernes, miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) entregaron el primer lote de armas, "una nueva página" en la historia" de Turquía.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.