
La función se enmarca en el “10° Encuentro de circo y variedades de Salta”. Será el domingo 19 a las 18 horas en el anfiteatro “Cuchi” Leguizamón.
La Zarzuela, una tradición musical en Salta, vuelve a los escenarios en la Fundación Salta desde este jueves. Una propuesta para toda la familia.
Cultura & Espectáculos25/07/2024Después de varios años de ausencia, la Zarzuela regresa a Salta, trayendo consigo la rica tradición de este género musical tan apreciado en la región. El director musical Luis Benavidez destacó, en Aries, la importancia de este retorno y el esfuerzo conjunto de artistas y organizaciones locales para llevarlo a cabo.
"Salta siempre ha tenido un público habitual para la Zarzuela", resaltó Benavidez. "Desde hace muchos años, hemos visto grandes producciones”, agregó.
La Zarzuela, a diferencia de la ópera, combina música orquestal en vivo con canto y narración, y a menudo presenta argumentos cómicos y cotidianos que son fácilmente comprensibles para la audiencia. "Es una obra en español, lo que facilita la comprensión y la conexión con el público. En esta ocasión, el argumento gira en torno a los celos amorosos, algo muy cotidiano y cercano", explicó Benavidez.
La producción actual ha sido posible gracias a la colaboración de diversas organizaciones culturales bajo la Fundación Salta. Participan la Orquesta Académica de Salta, el ensamble Arte Coral, la asociación de cantantes líricos, entre otros. "Juntar estas voluntades ha permitido una producción 100% local, con artistas salteños dedicados de manera profesional a su arte", señaló Benavidez.
La dedicación de los artistas ha sido admirable, especialmente considerando que muchos de ellos combinan su pasión por la música con otras profesiones. "Nos ha llevado más de tres meses de preparación, trabajando principalmente los fines de semana y hasta altas horas de la noche, mientras continuamos con nuestras vidas cotidianas", declaró Benavidez.
Esta producción no solo celebra el talento local, sino que también reafirma la capacidad de Salta para organizar y ejecutar eventos culturales de gran calidad. Es una invitación para que las familias disfruten juntas de una experiencia cultural única y se reencuentren con la tradición de la Zarzuela.
Esta obra, estrenada en 1894, transporta al espectador a la vibrante atmósfera de las festividades de la Virgen de la Paloma en el Madrid del siglo XIX, ofreciendo una representación vívida de la vida y la cultura madrileñas de la época.
25, 26, 27, 1, 2 y 3 de agosto a horas 21 en el Teatro Fundación Salta en General Güemes 434. Nueva función domingo 28 de julio a horas 19.
La función se enmarca en el “10° Encuentro de circo y variedades de Salta”. Será el domingo 19 a las 18 horas en el anfiteatro “Cuchi” Leguizamón.
El tradicional ciclo teatral regresa después de varios años con artistas de primer nivel y todo lo recaudado será destinado a La Casa del Teatro.
El creador de clásicos como “Cold Gin” y “New York Groove”, murió en Nueva Jersey rodeado de su familia.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el multitudinario festival “Canto a un Amigo: Celebrando a Roberto Ternán”, un homenaje en vida al reconocido cantautor, poeta y figura fundamental del folclore salteño.
La ausencia del participante se debe a un viaje familiar de urgencia, mientras la producción asegura que la competencia no se verá afectada.
Pedro Luis Toni nació el 29 de junio de 1934 y se destacó como periodista y columnista especializado en espectáculos vinculados al cine, teatro, radio y televisión en Argentina,
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.