
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
Después de la polémica por los festejos de la Selección y las estrofas contra el equipo europeo, la Vicepresidenta había expresado que “ningún país colonialista nos va a amedrentar por una canción de cancha ni por decir las verdades que no se quieren admitir”.
Política23/07/2024Tras el revuelo y tensión interna en el Gobierno que causaron sus dichos en X en contra de Francia, la vicepresidenta Victoria Villarruel aseguró que siempre quiso “defender a la Selección argentina y a los argentinos”. “Todas las demás interpretaciones las paso por alto y no me ofendo”, aseguró en una entrevista informal con un medio catamarqueño.
“Siempre creo que lo más importante es estar apoyando a cada uno de los argentinos, y la Selección nos da tantas alegrías que creo que todos estamos de acuerdo en agradecerles, en apoyarlos y en estar siempre con ellos”, sostuvo la vicepresidenta.
Después de la polémica por los festejos de la Selección y las estrofas contra Francia, Villarruel había expresado que “ningún país colonialista nos va a amedrentar por una canción de cancha ni por decir las verdades que no se quieren admitir”. Además, había pedido, entre otros cosas, dejar de “simular indignación”.
El caso es que fue tal la polémica desatada por dicha publicación, que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se trasladó a la Embajada de Francia para ofrecer disculpas por las palabras de la titular del Senado. Tras esa reunión improvisada con el embajador Romain Nadal , trascendió que la hermana del presidente Javier Milei logró “desactivar” el conflicto.
Mientras tanto, Villarruel se encuentra difundiendo sus actividades por el interior del país y este lunes dijo estar “enamorada de la Argentina”, al mostrarse en Catamarca.
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.
El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.