
Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.


El Cargamento fue valuado en más de 200 millones de dólares, según cálculo de venta de la droga en Europa.
El Mundo20/07/2024
Autoridades de Paraguay comenzaron este viernes el proceso de incineración de unas cuatro toneladas de cocaína en polvo, el mayor alijo decomisado en el país, que fueron interceptadas en un puerto de Asunción y se presume serían enviadas a Bélgica, informó la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad).
La quema de la "mayor carga de cocaína incautada en el país" tiene lugar en un predio ubicado en la localidad de Chaco'i, a unos 24 kilómetros de Asunción, señaló la Senad en un comunicado.
Las autoridades estimaron que el procedimiento será "largo" debido al pesaje y análisis previo de la droga en el que participaron agentes de la Fiscalía y funcionarios del juzgado especializado en crimen organizado.
Agentes de la Senad, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (Dnit) y del Ministerio Público interceptaron el lunes pasado en el puerto Caacupe-mí, ubicado en el barrio asunceno de Zeballos Cué, 4.013 kilos de cocaína camuflados en sacos de azúcar que iban en un contenedor supuestamente con destino a la ciudad belga de Amberes.
Tras el decomiso, el Ministerio Público y la Senad emprendieron este jueves varios operativos de "seguimiento del circuito logístico de transporte de la carga ilícita", señaló la entidad antidrogas.
Uno de ellos fue en la ciudad de Limpio, a unos 20 kilómetros de Asunción, en el que fue intervenido un depósito "donde probablemente se realizó la contaminación de drogas".
A su vez, en la localidad de Areguá, también en el departamento Central, detuvieron al representante de una empresa que está siendo investigada, cuya identidad no se suministró de inmediato.
También fue allanado en Asunción un estudio contable que supuestamente pertenece a dicha compañía.
Consultado este viernes por periodistas, el titular de la Senad, Jalil Rachid, dijo esperar que la documentación incautada durante los operativos de este jueves arroje "mucha información".
"Hay muchos nombres, muchas empresas, obviamente eso tiene que ser analizado con el Ministerio Público. Hay demasiada información", añadió.
El funcionario explicó que se ordenó la destrucción del estupefaciente "rápidamente", debido al riesgo que implica mantener una carga "de alta pureza" en la base de la Senad.
Con información de EFE

Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.

El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.

Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.

El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.

La denuncia contra el docente Hermann Zbinden Foncea causó conmoción en Chile: un exestudiante afirmó que el profesor le extrajo una muestra de tejido en pleno gimnasio, provocándole un desmayo por el dolor.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.