
El evento provocó la liquidación de casi 1.300 millones de dólares. Analistas reportan que el sentimiento del mercado se hundió en el nivel de "miedo extremo".


El presidente rompió el silencio este viernes en una entrevista exclusiva en la que volvió a ponderar el trabajo de Luis Caputo y acusó al jefe de la misión del FMI, el chileno Rodrigo Valdés, de ser "cómplice" de la gestión anterior.
Economía19/07/2024
El Gobierno anterior apostaba a que nosotros no éramos liberales libertarios, sino que éramos libertarados (sic). La apuesta era que estalláramos rápidamente y en enero tomar el poder de vuelta", señaló en los estudios de Neura Media.
Durante su visita al programa de Alejandro Fantino, el mandatario repasó algunas de las urgencias que encontró al tomar el poder.
"En relación con los pasivos remunerados, las leliqs tenían distintos plazos, ellos pasaron todas las posiciones a pase y las pusieron a un día. Nosotros pudimos haber quintuplicado la base monetaria en un día", remarcó.
"No solo teníamos ese problema, teníamos el problema de las SIRA y la deuda con importadores de 50 mil millones de dólares, el vencimiento de deudas en pesos por 90 mil millones de dólares y una inflación corriendo al 1% diario", agregó.
Al hablar de la baja de la inflación, valoró el trabajo del ministro Caputo. "El mejor ministro de Economía de la historia porque agarró la inflación corriendo al 17 mil anual y la bajó al 35 anual", dijo.
"En junio es imposible tener superávit y nosotros lo conseguimos", agregó sobre el trabajo del Ministerio.
Sobre la relación con el FMI, Milei criticó con dureza al jefe de la misión, el chileno Rodrigo Valdés.
"Hubo complicidad del jefe de la misión del Fondo, el chileno Rodrigo Valdés, con el gobierno anterior. Nosotros cumplimos todas las metas y nos siguen metiendo peros. Nosotros vamos a seguir haciendo bien las cosas", indicó.
Sobre Valdés, agregó que "tiene mala intención manifiesta" con el país. "Esa persona no quiere el bien para Argentina", sentenció.
Cronista

El evento provocó la liquidación de casi 1.300 millones de dólares. Analistas reportan que el sentimiento del mercado se hundió en el nivel de "miedo extremo".

La recaudación de impuestos de octubre estuvo afectada por la ausencia de algunos "extra" que ya no están presentes este año y que la actividad económica no ha podido compensar.

Las acciones argentinas en Wall Street comenzaron la semana con alzas y prolongan así las subas con las que cerraron octubre. Los bonos en dólares, por su parte, operaban con leves caídas en el inicio de la rueda de negociaciones.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

El exministro Domingo Cavallo afirmó que el gobierno de Javier Milei puede lograr "estabilidad y crecimiento sostenidos" si elimina el cepo y permite el dólar como moneda legal.

Tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, el equipo económico inició una etapa orientada a recomponer el nivel de actividad. El resultado en las urnas despejó dudas sobre el esquema cambiario en el corto plazo.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.