
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
EEUU había recibido información sobre un complot en Irán para intentar asesinar a Trump. Sin embargo, el portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores iraní negó todo tipo de participación del país en el atentado.
El Mundo17/07/2024Quien había brindado esta información fue CNN, desde donde comunicaron que el Servicio Secreto tenía hace semanas una "fuente" con información sobre un complot para asesinar al candidato presidencial. Según Kanani, las acusaciones realizadas por la cadena televisiva estadounidense son "maliciosas".
"Hay objetivos políticos malignos detrás de tales declaraciones", afirmó este miércoles el funcionario. Luego, remarcó que Teherán "está decidido a procesar al expresidente por su papel en el asesinato del excomandante iraní de las Fuerzas Oods, Ghassem Soleimani, en Bagdad en enero de 2020, pero nunca ha estado ni estará involucrado en ningún ataque armado en su contra".
También, el embajador de Irán ante Naciones Unidas, Amir Saeid Iravani, rechazó las mencionadas a acusaciones contra Teherán al calificarlas como “infundadas” y “políticamente motivadas”.
Las acusaciones contra Irán tras el atentado contra Donald Trump
Citando a un funcionario de seguridad nacional del Gobierno, un periodista de CNN había asegurado que el Servicio Secreto de Estados Unidos y la campaña de Trump ya estaba al tanto del complot antes del evento electoral.
El portavoz del Servicio Secreto, Anthony Guglielmi, dijo a la cadena que la agencia recientemente "agregó recursos y capacidades de protección al equipo de seguridad del expresidente".
En los últimos días, tras el atentado contra Trump, el Servicio Secreto fue el foco de cientos de críticas ya que el francotirador pudo acceder a un techo que no estaba siendo vigilado y pudo disparar desde allí directamente contra el exmandatario, provocándole una herida en la oreja. En el incidente murió un simpatizante republicano presente en el evento y otras dos personas resultaron heridas.
Ámbito
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Ambos bandos señalan intransigencia en el otro. Sin embargo, ha habido algunos tímidos avances, especialmente en el tema de la ayuda humanitaria.
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Será a partir del 1 d agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
El viernes, miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) entregaron el primer lote de armas, "una nueva página" en la historia" de Turquía.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.