
El 46% de los dispositivos vinculados a estas credenciales no cuenta con herramientas de seguridad instaladas.
Fiscales en el este de China acusan a 16 empresas de realizar pruebas ilegales de embarazo a solicitantes de empleo.
El Mundo17/07/2024Más de una decena de empresas chinas se enfrentan a acciones legales por supuestamente pedir a las solicitantes de empleo que se sometan a pruebas de embarazo, según informaron medios de comunicación estatales.
Los fiscales encontraron que 168 mujeres que buscaban puestos en 16 empresas en Nantong, una ciudad en la provincia oriental de Jiangsu, habían sido probadas ilegalmente como parte de su chequeo físico pre-empleo, el Procuratorial Daily estatal informó este lunes.
El caso pone de manifiesto una contradicción en el corazón de la economía china: mientras el país trata de impulsar unas tasas de natalidad récord, algunas empresas se muestran reacias a contratar a trabajadoras embarazadas.
Al parecer, los empresarios evitan contratar a mujeres en edad fértil, y hay informes de mujeres a las que se pregunta sobre planificación familiar en las entrevistas de trabajo, o a las que no se selecciona para un puesto aunque no tengan previsto tener hijos.
La legislación china prohíbe a los empresarios realizar pruebas de embarazo o discriminar a las trabajadoras embarazadas.
En Nantong, las autoridades recibieron información de un grupo de litigio público en Internet, que denunció que algunos empresarios de la ciudad habían realizado pruebas de embarazo a solicitantes de empleo. En colaboración con el grupo, los fiscales iniciaron una investigación y visitaron dos importantes hospitales públicos y un centro de reconocimiento médico, según el informe.
Al menos una mujer que resultó estar embarazada no fue contratada, según los fiscales.
El informe no nombraba a ninguna de las empresas ni especificaba si alguna de ellas había sido multada. Según la legislación china, las empresas pueden ser multadas con hasta 50.000 yuanes (US$ 6.900) por discriminación de género.
La población china se redujo durante dos años consecutivos y su tasa de natalidad en 2023 fue la más baja desde la fundación de la República Popular en 1949. En 2022, China fue superada por India como país más poblado del mundo. La crisis demográfica es una amenaza para la segunda economía mundial, y se agravó en los últimos años a pesar de los esfuerzos de las autoridades por invertir la tendencia tras décadas de políticas restrictivas en materia de natalidad.
Alarmado por el descenso de la natalidad en los últimos años, el gobierno suprimió la política del “hijo único”, vigente durante 35 años. En 2015, permitió a las parejas tener dos hijos, y en 2021 la elevó a tres.
China es uno de los lugares más caros del mundo para criar a un hijo en términos relativos, y el impacto desproporcionado sobre las mujeres impulsa la precipitadamente baja tasa de fertilidad del país, según un reciente informe del Instituto de Investigación Demográfica YuWa.
Según el informe, el coste medio nacional de criar a un hijo desde el nacimiento hasta los 17 años es de unos US$ 74.800, y se eleva a más de US$ 94.500 para mantener a un hijo hasta la licenciatura. El coste de criar a un hijo hasta los 18 años en China es 6,3 veces superior al PBI per cápita del país.
Las mujeres que se acogen a la baja por maternidad pueden sufrir un «trato injusto» en el trabajo, como el traslado a otros equipos, la reducción salarial o la pérdida de oportunidades de ascenso, según el informe.
El 46% de los dispositivos vinculados a estas credenciales no cuenta con herramientas de seguridad instaladas.
Además dijo que hará cumplir el calendario del Tribunal Supremo Electoral y entregará la Presidencia al candidato ganador el 8 de noviembre de este año.
El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.
Más de 7,5 millones de bolivianos eligen presidente. El conservador Jorge Quiroga lidera las encuestas, que predicen una segunda vuelta electoral.
Wenceslao Bunge Saravia participó del homenaje que se realizó en Cádiz por el 175° aniversario de la muerte del Libertador. La frase con la que cerró su discurso generó indignación en redes sociales.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.