
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
El consultor político Pedro Butazzoni analizó el rol del Gobernador en la política nacional luego del Pacto de Mayo y los rumores que “de chanta” no lo bajaban.
Política17/07/2024En su visita al programa Agenda Abierta, Pedro Buttazzoni, director de Droit Consultores se refirió a la consolidación de Gustavo Sáenz como uno de los gobernadores con gran peso en la escena política nacional.
Según transcendidos Milei le habría ordenado a su hermana que acordara con el senador Juan Carlos Romero para armar La Libertad Avanza (LLA) en Salta, sin contemplar al gobernador Gustavo Sáenz, porque este supuestamente “da chanta”, pero Butazzoni canceló el rumor, diciendo que “la situación tiene mucho más de opereta que de realidad”.
“Un Presidente que cree que ‘es un chanta’ no se saca una foto con el poncho salteño ni le reciba el Pacto de Güemes, evita la foto oficial, manda un ministro o ni siquiera lo recibe”, aseguró.
Para Butazzoni, esto se debe a que el Gobernador emergió como una figura central que garantizó la gobernabilidad de Milei, cuya influencia no se limitó solo a los diputados de Salta para la Ley Bases, sino “conjuntó la tropa de los gobernadores para bancar el Pacto de Mayo”.
El consultor, advirtió que “en política los favores siempre se pagan”, por lo que los fondos deberían empezar a llegar a la provincia. “En un sistema federal, se espera que lleguen las obras, y es lo que a Gustavo más le importa”, señaló.
“Él quiere terminar las obras que quedaron en el camino”, aseguró.
Butazzoni explicó que Gustavo Sáenz mantuvo una postura estratégica en el ámbito nacional, evitando involucrarse directa y explícitamente en campañas, pero apoyando a candidatos dentro de su frente amplio. Esto le permitió mantener su influencia sin polarizarse demasiado.
“Gustavo Sáenz es saencista. No es kirchnerista, albertista, ni macrista. Su frente es transversal y atraviesa toda la política, desde Martín de los Ríos, expresidente del PRO hasta Carlos Morello de Libres del Sur. Todo el arco ideológico que va desde la derecha a la izquierda en su armado provincial que le da la libertar de moverse en el ámbito nacional sin caer en eso del ‘panququismo’ ”.
El consultor también se refirió al rol de los diputados de La Libertar Avanza al intentar contrarrestar a un gobernador que tiene una relación tan estrecha con el presidente y la alta cúpula del Gobierno.
“Esta situación los coloca en una posición incómoda, obligándolos a buscar consensos y acuerdos con Sáenz en el contexto de las elecciones nacionales, sobre todo porque Gustavo Sáenz va buscar apoyo en Buenos Aires”, cerró.
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.