
El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.
El consultor político Pedro Butazzoni analizó el rol del Gobernador en la política nacional luego del Pacto de Mayo y los rumores que “de chanta” no lo bajaban.
Política17/07/2024En su visita al programa Agenda Abierta, Pedro Buttazzoni, director de Droit Consultores se refirió a la consolidación de Gustavo Sáenz como uno de los gobernadores con gran peso en la escena política nacional.
Según transcendidos Milei le habría ordenado a su hermana que acordara con el senador Juan Carlos Romero para armar La Libertad Avanza (LLA) en Salta, sin contemplar al gobernador Gustavo Sáenz, porque este supuestamente “da chanta”, pero Butazzoni canceló el rumor, diciendo que “la situación tiene mucho más de opereta que de realidad”.
“Un Presidente que cree que ‘es un chanta’ no se saca una foto con el poncho salteño ni le reciba el Pacto de Güemes, evita la foto oficial, manda un ministro o ni siquiera lo recibe”, aseguró.
Para Butazzoni, esto se debe a que el Gobernador emergió como una figura central que garantizó la gobernabilidad de Milei, cuya influencia no se limitó solo a los diputados de Salta para la Ley Bases, sino “conjuntó la tropa de los gobernadores para bancar el Pacto de Mayo”.
El consultor, advirtió que “en política los favores siempre se pagan”, por lo que los fondos deberían empezar a llegar a la provincia. “En un sistema federal, se espera que lleguen las obras, y es lo que a Gustavo más le importa”, señaló.
“Él quiere terminar las obras que quedaron en el camino”, aseguró.
Butazzoni explicó que Gustavo Sáenz mantuvo una postura estratégica en el ámbito nacional, evitando involucrarse directa y explícitamente en campañas, pero apoyando a candidatos dentro de su frente amplio. Esto le permitió mantener su influencia sin polarizarse demasiado.
“Gustavo Sáenz es saencista. No es kirchnerista, albertista, ni macrista. Su frente es transversal y atraviesa toda la política, desde Martín de los Ríos, expresidente del PRO hasta Carlos Morello de Libres del Sur. Todo el arco ideológico que va desde la derecha a la izquierda en su armado provincial que le da la libertar de moverse en el ámbito nacional sin caer en eso del ‘panququismo’ ”.
El consultor también se refirió al rol de los diputados de La Libertar Avanza al intentar contrarrestar a un gobernador que tiene una relación tan estrecha con el presidente y la alta cúpula del Gobierno.
“Esta situación los coloca en una posición incómoda, obligándolos a buscar consensos y acuerdos con Sáenz en el contexto de las elecciones nacionales, sobre todo porque Gustavo Sáenz va buscar apoyo en Buenos Aires”, cerró.
El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.
Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.
El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.