
Hogar de Noche de Salta: termina el alojamiento temporal, pero no los servicios
El subsecretario de Inclusión Social Juan Pablo Linares destacó la ocupación récord del espacio y confirmó que seguirá ofreciendo duchas y asistencia solidaria.
Lo anticipó el intendente Emiliano Durand. Por otro lado, defendió la actualización de la Unidad Tributaria, “ya no hay más discrecionalidad”.
Salta17/07/2024El intendente Emiliano Durand se refirió al aumento de los tributos municipales y adelantó que, a diferencia de la recategorización de la Gestión de Bettina Romero que perjudicó a más de 100 barrios, el área de Hacienda estudia una nueva categorización en donde se crucen servicios para que no se respalde el cobro a los vecinos función de los servicios que reciben y en la zona.
A poco tiempo de asumir la intendencia de la Ciudad de Salta, Emiliano Durand dejó sin efecto la recategorización de Romero. “A barrios que tienen muy pocos servicios los pusieron como barrios residenciales R1, entonces al recategorizarlos los llevaron hacia arriba”, remarcó en su visita a Agenda Abierta con Daniel Gutiérrez.
El Jefe comunal aclaró que el proyecto será puesto a consulta de los concejales, para que de esta manera, la categorización de los barrios de la Ciudad se empiecen a “cruzar los servicios”, es decir, si cuenta con asfalto, alumbrado, barrido y limpieza. “No se puede marcar en un mapa, tiene que ser en función de lo que vos realmente recibís”, subrayó, diferenciándose de la gestión anterior.
“Van a habar 24 parámetros para decir si tenés estos servicios para que no sea en función de la zona”, amplió. A modo de ejemplo citó barrios como San Carlos o El Huaco, valuados como de clase media, pero en algunos sectores no cuentan ni con pavimento.
En otro fragmento de la entrevista, al ser abordado por el aumento de los impuestos municipales y la Unidad Tributaria – caballito de batalla de la oposición para fustigar la gestión actual -, el Intendente defendió la actualización tomando el IPC – índice de precios objetivo – al afirmar que “ya no hay discrecionalidad del intendente”, quien decidía de cuanto era el incremento.
El mandatario municipal celebró la desaceleración de la inflación, que impacta positivamente en los impuestos, y agradeció a los vecinos por acompañar la gestión pese el esfuerzo que significa. “La gente está viendo que se está invirtiendo en la ciudad y se nota en obras, que dejaron caer como el canal de la Yrigoyen, lo que venimos recuperando las calles, los espacios públicos, todo es enorme”, concluyó.
El subsecretario de Inclusión Social Juan Pablo Linares destacó la ocupación récord del espacio y confirmó que seguirá ofreciendo duchas y asistencia solidaria.
El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, indicó que la Circunvalación Noroeste aún no fue habilitada de manera provisoria debido a trabajos pendientes.
El gobernador inaugura la construcción de la autopista del Valle de Lerma, una obra de 22 kilómetros financiada íntegramente por la provincia a través de un fideicomiso.
Durante 125 días brindó resguardo, abrigo y atención integral a personas en situación de calle mediante un trabajo articulado y con una ocupación de mas de 6.900 plazas. Este viernes finaliza la temporada 2025.
El presidente de la Cámara de la Minería de Salta explicó las causas de la reducción del empleo minero y proyectó un repunte con nuevos proyectos.
El titular de la Cámara de la Minería de Salta resaltó la relevancia del proyecto de cobre Taca Taca y pidió responsabilidad en el análisis de su impacto.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
En la Provincia advierten que no están dadas las condiciones para albergar el evento. La pelea por los votos y el territorio después de los incidentes en Lomas de Zamora.
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.