
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Lo anticipó el intendente Emiliano Durand. Por otro lado, defendió la actualización de la Unidad Tributaria, “ya no hay más discrecionalidad”.
Salta17/07/2024El intendente Emiliano Durand se refirió al aumento de los tributos municipales y adelantó que, a diferencia de la recategorización de la Gestión de Bettina Romero que perjudicó a más de 100 barrios, el área de Hacienda estudia una nueva categorización en donde se crucen servicios para que no se respalde el cobro a los vecinos función de los servicios que reciben y en la zona.
A poco tiempo de asumir la intendencia de la Ciudad de Salta, Emiliano Durand dejó sin efecto la recategorización de Romero. “A barrios que tienen muy pocos servicios los pusieron como barrios residenciales R1, entonces al recategorizarlos los llevaron hacia arriba”, remarcó en su visita a Agenda Abierta con Daniel Gutiérrez.
El Jefe comunal aclaró que el proyecto será puesto a consulta de los concejales, para que de esta manera, la categorización de los barrios de la Ciudad se empiecen a “cruzar los servicios”, es decir, si cuenta con asfalto, alumbrado, barrido y limpieza. “No se puede marcar en un mapa, tiene que ser en función de lo que vos realmente recibís”, subrayó, diferenciándose de la gestión anterior.
“Van a habar 24 parámetros para decir si tenés estos servicios para que no sea en función de la zona”, amplió. A modo de ejemplo citó barrios como San Carlos o El Huaco, valuados como de clase media, pero en algunos sectores no cuentan ni con pavimento.
En otro fragmento de la entrevista, al ser abordado por el aumento de los impuestos municipales y la Unidad Tributaria – caballito de batalla de la oposición para fustigar la gestión actual -, el Intendente defendió la actualización tomando el IPC – índice de precios objetivo – al afirmar que “ya no hay discrecionalidad del intendente”, quien decidía de cuanto era el incremento.
El mandatario municipal celebró la desaceleración de la inflación, que impacta positivamente en los impuestos, y agradeció a los vecinos por acompañar la gestión pese el esfuerzo que significa. “La gente está viendo que se está invirtiendo en la ciudad y se nota en obras, que dejaron caer como el canal de la Yrigoyen, lo que venimos recuperando las calles, los espacios públicos, todo es enorme”, concluyó.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.