
Cargnello advirtió sobre la ilusión en vanidades: "El poder y el dinero se diluyen”
En la Catedral, monseñor Mario Antonio Cargnello abrió la novena y lanzó un fuerte mensaje contra el poder, el dinero y el éxito como falsas esperanzas.
Soldados que estuvieron afectados en el continente durante el conflicto bélico buscan que los Estados provincial y nacional los reconozcan como participantes de la guerra. Esperan por una ley que cumpla con ese fin.
Salta16/07/2024“Solicitamos a nivel nacional y provincial el reconocimiento de nuestra participación en el conflicto”, aseguró Dardo Oviedo, ex soldado continental de la guerra de Malvinas, en ‘Hablemos de Política’, por Aries.
Se trata de uno de los tantos asuntos por saldar que dejó el conflicto bélico; el reconocimiento – histórico y económico – a los soldados de Malvinas solo se otorgó a quienes pelearon en las islas y no así a quienes estuvieron afectados en el continente.
“La diferencia es que nosotros participamos desde el continente, es decir, nuestra participación fue logística con el envío de medicamento, armamento, atención de los heridos, etc.”, aseguró Oviedo, y señaló que en todo el país se dieron situaciones similares.
Explicó, en este sentido, que desde el 2 de abril de 1982 – fecha en el que inició el conflicto – no retornaron a sus casas y ni siquiera sus familias sabían a dónde fueron asignados.
“Todo el país estaba movilizado. Nosotros queremos nuestro espacio como parte de la historia de Malvinas. Reconocemos que no es lo mismo que nuestros compañeros que estuvieron en las islas, ni los de la fuerza aérea, pero queremos el reconocimiento histórico, económico y necesitamos asistencia de salud también”, finalizó Oviedo.
En la Catedral, monseñor Mario Antonio Cargnello abrió la novena y lanzó un fuerte mensaje contra el poder, el dinero y el éxito como falsas esperanzas.
El Arzobispo de Salta sostuvo que la comunidad debe renovar la esperanza frente a las decepciones y pidió no caer en ilusiones que “se diluyen con el tiempo”.
Participaron miembros de la Escuela de Cadetes, de la Escuela de Suboficiales y de la Escuela de Entrenamiento que partieron esta tarde desde sus respectivas instituciones hacia la Catedral Basílica.
El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.
El coordinador de la Unidad Especial del Área Centro de Obras Públicas, Pablo Sánchez, explicó en Vale Todo por Aries cómo avanza el plan de veredas y fachadas en el microcentro salteño.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial confirman que las obras en la ex Palúdica están en su etapa final y que el nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.
El 'Millonario' y la 'Academia' se medirán en la próxima instancia, en un duelo con sabor especial. Será el reencuentro de Maxi Salas con su ex equipo.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
El licenciado Rodrigo Albornoz advirtió en Vale Todo por Aries que los números de suicidios crecen en el país y que Salta muestra registros más altos que el promedio nacional.
La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.
La menor había usado un teléfono en desuso de su abuela para filmar un reto viral. Cuando intentó publicarlo en Youtube, bloquearon su cuenta y alertaron a las autoridades.