
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
Soldados que estuvieron afectados en el continente durante el conflicto bélico buscan que los Estados provincial y nacional los reconozcan como participantes de la guerra. Esperan por una ley que cumpla con ese fin.
Salta16/07/2024“Solicitamos a nivel nacional y provincial el reconocimiento de nuestra participación en el conflicto”, aseguró Dardo Oviedo, ex soldado continental de la guerra de Malvinas, en ‘Hablemos de Política’, por Aries.
Se trata de uno de los tantos asuntos por saldar que dejó el conflicto bélico; el reconocimiento – histórico y económico – a los soldados de Malvinas solo se otorgó a quienes pelearon en las islas y no así a quienes estuvieron afectados en el continente.
“La diferencia es que nosotros participamos desde el continente, es decir, nuestra participación fue logística con el envío de medicamento, armamento, atención de los heridos, etc.”, aseguró Oviedo, y señaló que en todo el país se dieron situaciones similares.
Explicó, en este sentido, que desde el 2 de abril de 1982 – fecha en el que inició el conflicto – no retornaron a sus casas y ni siquiera sus familias sabían a dónde fueron asignados.
“Todo el país estaba movilizado. Nosotros queremos nuestro espacio como parte de la historia de Malvinas. Reconocemos que no es lo mismo que nuestros compañeros que estuvieron en las islas, ni los de la fuerza aérea, pero queremos el reconocimiento histórico, económico y necesitamos asistencia de salud también”, finalizó Oviedo.
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.
El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.
Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.