
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
Más de 25 mil personas dijeron si a las diferentes propuestas de los museos provinciales en el marco de "Vacaciones en Cultura". La agenda continúa, con entrada gratuita a todos los museos para salteños y residentes.
Salta15/07/2024Luego de recibir a más de 25 mil visitantes en la que fue la primera semana del receso invernal, la agenda de los Museos Provinciales en Vacaciones de Invierno continúa así:
- Espacio Recreativo para Niños - Museo Güemes
Libre, para niños de 3 a 12 años
Las vacaciones de invierno son excelentes oportunidades para compartir en familia y para que los más chicos, realicen actividades recreativas. Es por ello que durante este año el Museo contará con un espacio recreativo denominado “¡Hacé de tu espera, un momento divertido! Se trata de un rincón lúdico para que los más pequeños puedan jugar mientras esperan con cartelerías, rompecabezas, juegos para colorear, etc.
Del 6 al 21 de julio, de 11 a 18.30
España 730
- "Cine en Familia: Explorando Nuestra Conexión con la Naturaleza" - Museo Arqueológico “Pio Pablo Díaz” de Cachi.
Por orden de llegada, para todo público.
En el marco de las vacaciones de invierno se proyectarán, a lo largo del mes, distintas películas para compartir con las familias y reflexionar en conjunto sobre las problemáticas ambientales y nuestra relación como humanos con la naturaleza. Se entregarán guías con preguntas para prestar atención durante la proyección, dibujos de los personajes para colorear y habrá juegos alusivos al film.
Del 6 al 26 de julio, de 16 a 18.30 hs.
Centro Cultural Casa Tedín - Benjamín Zorrilla s/nº
- Armá tu propio avatar - Museo Arqueológico "Pío Pablo Díaz" de Cachi
Libre, destinado a niños y niñas
Al ingresar al Museo Arqueológico de Cachi, cada pequeño visitante recibirá un cuerpo base. A lo largo del recorrido por las distintas salas del museo, encontrarán cajas con elementos para construir y personalizar su propio avatar. Esta variedad de elementos le permitirán dar vida a su personaje de manera creativa y única.
Durante la actividad, los participantes podrán incorporar objetos temáticos de arqueología, como herramientas de trabajo de un arqueólogo o detalles inspirados en personajes ancestrales (como animales o figuras antropomorfas), enriqueciendo así su avatar con un toque histórico y cultural. Esta experiencia interactiva no solo fomentará la creatividad, sino que también brindará una oportunidad para aprender sobre la arqueología y las antiguas culturas que habitaron la región.
Del 9 al 26 de julio, de 9 a 16 hs.
Juan Calchaquí S/N
- Muestra Fotográfica "Momentos del Museo de la Vid y el Vino" – Museo de la Vid y el Vino de Cafayate
Gratis con la entrada al Museo - para todo público.
El Museo presenta su primera muestra fotográfica “Momentos”. Una colección de 18 cuadros que captan momentos de las distintas etapas de la vid y del proceso de cuidado y elaboración del vino. Visitala, ingresando al museo de martes a domingo de 9 a 18 hs. Domingos sin cargo para salteños y residentes salteños.
Del 2 al 30 de julio, de 9 a 18 hs.
Av. Güemes sur esquina Fermín Perdiguero
- Bitácora - Vuelta al Valle Calchaquí – Museo de la Vid y el Vino de Cafayate
Libre, PARA TODO PÚBLICO.
Juego autogestionado y de aprendizaje destinado para todas las familias, donde a través de la imaginación y el descubrimiento de las pistas ubicadas en salas, recorrerán las rutas que componen la vuelta al Valle Calchaquí y descubrirán las maravillas que guarda cada localidad y sitio de nuestro Valle.
Se entregara un folleto tríptico con stickers para completar las rutas del Valle.
Del 9 al 28 de julio, de 9 a 18 hs.
Av. Güemes Sur esquina Fermín Perdiguero
- Viajeros en Movimiento – Museo de la Vid y el Vino de Cafayate
Libre, para todo público.
En el patio del museo se colocaran juegos de desafíos, acertijos y destrezas para seguir conociendo y descubriendo los lugares majestuosos de la Vuelta al Valle Calchaquí y revelar los animalitos de los Museos conectados.
Del 9 al 28 de julio, de 9 a 18 hs.
Av. Güemes Sur esquina Fermín Perdiguero
- Taller de Arte para Niños – Museo de Arte Contemporáneo MAC
Gratis – Para niños y niñas desde los 6 años
Se trabajará en torno a la muestra PAISAJE, de Edgar Wallace.
10,17 y 31 de julio, a las 17 hs.
Zuviría 90.
- SQUISHIES : OBRAS EN PAPEL- Museo de Bellas Artes
Con inscripción previa – Para niñas y niños de 5 a 11 años.
Squishy es un tipo de juguete suave y vuelve lentamente a su forma original después de apretarlo. Los Squishies se fabrican en muchas formas y tamaños diferentes, utilizaremos estas ideas para realizar obras de artes y utilizar las formas y colores de cada cuadro que observemos.
11 y 18 de julio, a las 11 hs.
Av. Belgrano 992
Inscripción por wp: 387-5822700
- "Arte en vacaciones"- Museo de Bellas Artes
Con inscripción previa – Para niños de 5 a 12 años-
Esta propuesta está pensada para el período de receso de invierno.
La misma a desarrollarse en dos encuentros con dos actividades diferentes: móviles y objetos sensoriales con material reciclado.
¿ porque? Es importante desde el Museo, generar espacios para la creatividad como otra alternativa.
11 y 18 de julio, a las 16 hs
Av. Belgrano 992
Inscripción por wp: 3875338454
- Títeres con papel – Museo de Bellas Artes de Salta
Con inscripción previa, para niños y niñas de 5 A 12 años
El títere de papel permite a los niños recortar el papel y por medio de elementos pegamento armar su propio títere, lo pueden manipular fácilmente, estimula la imaginación y creatividad, mejorar su lenguaje, enriquecer su vocabulario, aprender a escuchar a los demás crear sus propios personajes y sus diálogos.
10 y 17 de julio, a las 11 hs.
Av. Belgrano 992
Inscripción por wp: 3874892620
- Patio Artesanal - Museo Güemes
Libre, para todo público.
Del 10 al 21 de julio, de 11 a 19 hs.
España 730
- Yakana, gracias por tu lana – Museo de Arqueología de Alta Montaña
Con inscripción previa, para niñas y niños de 7 a 10 años.
El MAAM presentará una narración adaptada de la leyenda popular andina referida a la constelación de la llama conocida como Yakana, quien con su cría y otros animales pueden ser vistos de noche en la vía láctea. Nos adentraremos el origen mítico de las llamas y la importancia de la actividad textil en los andes, siempre pensando en el agradecimiento, el respeto y el equilibrio con la naturaleza.
Luego se desarrollará una actividad participativa en modalidad de taller.
11 y 18 de julio, a las 10 hs.
Mitre 77
Contacto para inscripción: 0387 4370592/93
- La Gran Aventura del Pasado: MASdivertidos. Visita/taller para niños y niñas - Museo de Antropología de Salta
Gratis, con cupo limitado e inscripción previa - para niños y niñas de 6 a 11 años.
La vista/taller propone un recorrido temático adaptado a las infancias donde se presenten aspectos del quehacer arqueológico a través de actividades recreativas y divertidas para que los niños y niñas reconozcan su valor y se apropien del patrimonio cultural.
12 y 19 de julio, a las 17 hs.
Inscripciones al 0387 4-222960.
- Genkidama - concurso de dibujo anime - Museo de Bellas Artes Quinquela Martin de Rosario de la Frontera
Orden de llegada, con cupo limitado. Para mayores de 8 años.
Concurso de dibujo especifico estilo anime destinado para niños y jóvenes, una propuesta y muestra artística temática.
18 y 19 de julio, de 17 a 20 hs.
San Martin 456 y Ruta 34 s/n
- Segunda bicicleteada a Esteco II – Organiza: Sitio Arqueológico Esteco II
Con inscripción previa, para todo público.
Se trata de una visita al Sitio Arqueológico en bicicleta, desde el pueblo de Río Piedras ubicado a 8km de las ruinas.
19 de julio, desde las 9.30 hs.
Contacto: 3815950007 / [email protected]
- 11° Encuentro de Bandoneones - Museo de la Vid y el Vino de Cafayate
Libre, para todo público.
11° Encuentro de Bandoneones a cargo de la Prof. Valeria Torres , contaremos con degustación de vinos de Bodegas de Salta.
20 de julio, a las 11 hs.
Av. Güemes Sur esquina Fermín Perdiguero.
- Proyección Documental “Hasta que te encuentre: en busca de la identidad de origen” - Director Sergio Torreta – Complejo Explora Salta, Casa Arias Rengel
Entrada gratuita, para mayores de 13 años
El documental “Hasta que te encuentre” se proyectará en el marco de la promulgación de la ley provincial Nº 15.329, sobre el derecho a la identidad de origen. Este trabajo fue realizado por Sergio Torreta, referente de la investigación y promoción de la visibilización de la vulneración de derechos que afecta a numerosos grupos de personas de la zona Sur del Gran Buenos, con la colaboración del Programa de Producción Televisiva (UNQtv).
28 de julio, a las 18 hs.
Peatonal La florida 20
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club
El patrimonio neto de Gates no dejó de crecer desde 2008, y según el índice de multimillonarios de Bloomberg, a sus 69 años tiene un patrimonio de 162.000 millones de dólares.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.