
La policía detuvo a dos personas por los incidentes. Uno de los demorados recuperó rápidamente su libertad, mientras que el otro, militante de una agrupación piquetera, continúa en la Comisaría 1°.
Milei y Caputo brindaron tres entrevistas en menos de 24 horas para anunciar una batería de medidas y activaron las redes sociales. Se vienen días de convulsión política.
Argentina13/07/2024En un hecho insólito, el ministro de Economía, Luis Caputo, decidió salir en un programa deportivo para aclarar las medidas que tomará el Gobierno desde el lunes para intentar frenar la escalada del dólar, que se fue a $1.500 en el blue y a por encima de los $1.400 en el caso de los financieros.
Es más, Caputo apeló a una frase del mundo del boxeo, para asegurar que con las nuevas medidas se le dará una “mano de nocaut” a la inflación.
Por su parte, el presidente Javier Milei concedió una entrevista en la Casa Rosada para defender el rumbo de su gobierno, pero con eso no le alcanzó, y el sábado por la mañana, desde Idaho, Estados Unidos donde participa de una cumbre de multimillonarios, dio otra nota al canal LN+ para anunciar que desde el lunes el gobierno aplicará la política de “emisión monetaria cero”.
Con eso, explicó, el dólar se calmará, porque secarán de pesos la plaza financiera.
Enseguida, Caputo comenzó una andanada de posteos en redes sociales y se puso a contestar preguntas. Lo hizo también desde Estados Unidos, donde está junto a Milei.
Semejante ofensiva mediática, que también incluyó al secretario de Finanzas, Pablo Quirno, refleja hasta dónde llega la preocupación del gobierno por la escalada de la divisa norteamericana.
Para aumentar la tensión política, la expresidenta Cristina Kirchner le reclamó a Milei que “deje de volver locos a sus seguidores”, y admita que una cosa es la campaña electoral y otra sentarse en el Sillón de Rivadavia.
Cristina pidió que Milei diga “la verdad”: "Va a utilizar las reservas del BCRA para intervenir el mercado de dólares financieros, porque la brecha con el dólar oficial se le está yendo a la... Usted ya sabe. Y esto finalmente le impacta en los precios", señaló.
La obvia necesidad del gobierno de lanzar un operativo a gran escala en los medios, y el hecho de que Cristina Kirchner se haya metido en la pelea, refleja que se vienen días de convulsión política.
Un dólar en niveles tan altos amga con complicar otra vez los precios, y por eso Caputo dedicó el jueves a reunirse con grandes empresas alimenticias, a las que les dijo que no hay razones para trasladar a remarcaciones esta suba de los dólares paralelos.
El mercado estará muy atento a los primeros pasos de esta etapa de “recrudecimiento monetario” anticipada por el Gobierno, que necesitará mostrar resultados rápidos, para que la “mano de nocaut” no termine siendo una disputada pelea por puntos.
Con información de Noticias Argentinas
La policía detuvo a dos personas por los incidentes. Uno de los demorados recuperó rápidamente su libertad, mientras que el otro, militante de una agrupación piquetera, continúa en la Comisaría 1°.
En un mensaje grabado para un acto en Pilar en el que participó Axel Kicillof, la ex presidenta criticó la política sanitaria del Gobierno, el colapso de los hospitales y vinculó la desregulación con las casi 100 muertes por la droga adulterada.
La Asociación de Profesionales y Técnicos realizará este jueves una huelga por 24 horas y reclamarán que se promulgue la Ley de Emergencia Pediátrica.
La vicepresidenta estableció una capacitación básica en ofimática y redacción que será requisito para concursos y ascensos. Deberá completarse antes de noviembre de 2025.
La suba refleja la caída de los bonos soberanos en medio de la incertidumbre electoral, los problemas financieros y los escándalos de corrupción.
La RAICYT y el CONICET reclamaron judicialmente al Gobierno por fondos del Banco Mundial y el BID que no llegaron a los proyectos científicos previstos, pese a las asignaciones aprobadas desde febrero.
La candidata a senadora de Primero Los Salteños defendió a las universidades públicas y al INTA, y afirmó que la salida de la Argentina es con crecimiento productivo, no con más ajuste.
La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El presidente Néstor Grindetti le contará a los socios este mediodía los puntos más importantes de la presentación que hizo el club ante Conmebol. En los próximos días se conocerá el castigo de la entidad.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.