
El Gobierno enfrenta una audiencia crucial en Nueva York para apelar la sentencia por YPF. Los abogados buscan anular la orden de la jueza Preska a dos años de la apelación.


Milei y Caputo brindaron tres entrevistas en menos de 24 horas para anunciar una batería de medidas y activaron las redes sociales. Se vienen días de convulsión política.
Argentina13/07/2024
En un hecho insólito, el ministro de Economía, Luis Caputo, decidió salir en un programa deportivo para aclarar las medidas que tomará el Gobierno desde el lunes para intentar frenar la escalada del dólar, que se fue a $1.500 en el blue y a por encima de los $1.400 en el caso de los financieros.
Es más, Caputo apeló a una frase del mundo del boxeo, para asegurar que con las nuevas medidas se le dará una “mano de nocaut” a la inflación.
Por su parte, el presidente Javier Milei concedió una entrevista en la Casa Rosada para defender el rumbo de su gobierno, pero con eso no le alcanzó, y el sábado por la mañana, desde Idaho, Estados Unidos donde participa de una cumbre de multimillonarios, dio otra nota al canal LN+ para anunciar que desde el lunes el gobierno aplicará la política de “emisión monetaria cero”.
Con eso, explicó, el dólar se calmará, porque secarán de pesos la plaza financiera.
Enseguida, Caputo comenzó una andanada de posteos en redes sociales y se puso a contestar preguntas. Lo hizo también desde Estados Unidos, donde está junto a Milei.
Semejante ofensiva mediática, que también incluyó al secretario de Finanzas, Pablo Quirno, refleja hasta dónde llega la preocupación del gobierno por la escalada de la divisa norteamericana.
Para aumentar la tensión política, la expresidenta Cristina Kirchner le reclamó a Milei que “deje de volver locos a sus seguidores”, y admita que una cosa es la campaña electoral y otra sentarse en el Sillón de Rivadavia.
Cristina pidió que Milei diga “la verdad”: "Va a utilizar las reservas del BCRA para intervenir el mercado de dólares financieros, porque la brecha con el dólar oficial se le está yendo a la... Usted ya sabe. Y esto finalmente le impacta en los precios", señaló.
La obvia necesidad del gobierno de lanzar un operativo a gran escala en los medios, y el hecho de que Cristina Kirchner se haya metido en la pelea, refleja que se vienen días de convulsión política.
Un dólar en niveles tan altos amga con complicar otra vez los precios, y por eso Caputo dedicó el jueves a reunirse con grandes empresas alimenticias, a las que les dijo que no hay razones para trasladar a remarcaciones esta suba de los dólares paralelos.
El mercado estará muy atento a los primeros pasos de esta etapa de “recrudecimiento monetario” anticipada por el Gobierno, que necesitará mostrar resultados rápidos, para que la “mano de nocaut” no termine siendo una disputada pelea por puntos.
Con información de Noticias Argentinas

El Gobierno enfrenta una audiencia crucial en Nueva York para apelar la sentencia por YPF. Los abogados buscan anular la orden de la jueza Preska a dos años de la apelación.

Daniel Artana se refirió a la volatilidad del mercado cambiario en la previa electoral. Señaló que el país necesita “reglas claras” para atraer inversiones.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

La Defensoría de la Niñez presentó un amparo colectivo contra el Gobierno Nacional por la crisis presupuestaria en el Hospital Garrahan.

La Cámara Federal de La Plata revisa el procesamiento de 14 directivos de laboratorios imputados por la adulteración de fentanilo contaminado que causó 20 muertes.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ironizó sobre el compre local con una frase polémica, sugiriendo que las provincias son "pelotudas".

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.