
Condenaron a diez años a un policía que violó a su compañera de trabajo en Mar del Plata
Provincias02/04/2025Además de la pena, lo inhabilitaron de por vida para ocupar cargos públicos y deberá abonar una indemnización de ocho millones de pesos.
Busca captar así inversiones en el segmento energético y minero. El proyecto de ley del Ejecutivo provincial fue rechazado por el bloque kirchnerista.
Provincias13/07/2024Río Negro se convirtió hoy en la primera provincia en adherir al Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI), y de esta manera se acerca al objetivo de quedarse con la instalación de una planta de licuefacción de gas y atraer inversiones mineras.
La votación resultó 35 a 10 y fue rechazada por la totalidad de los legisladores kirchneristas.
Este viernes, la Legislatura de la provincia de Río Negro sancionó el proyecto del Gobernador Weretilneck y su provincia es la primera del país en adherirse al régimen sancionado por el Congreso, donde la senadora de su partido JSRN, Mónica Silva, aportó un voto clave en la cámara alta.
Weretilneck fue uno de los 18 jefes provinciales que suscribió el Pacto de Mayo en Tucumán. “Las provincias son protagonistas en este nuevo rumbo para construir una Argentina más federal, justa y con oportunidades de desarrollo y crecimiento para todos”, dijo al respecto.
“Río Negro tiene una potencialidad por su cercanía y por su golfo de transformarse en un sitio de exportador de la riqueza que produce Neuquén, ya sea en petróleo o ya sea en gas", había asegurado en la semana el mandatario rionegrino.
Detalló que "hay un proyecto de YPF que está en marcha que es el Vaca Muerta Sur que nos permitirá la exportación permanente de millones de barriles en forma sistemática por los próximos 30 años y por otro lado estamos disputando sanamente con Bahía Blanca la instalación de la planta de GNL".
Además, Panamerican Energy ha expresado su intención de exportar gas licuado a través del golfo rionegrino.
Weretilneck subrayó que "cuando hablamos de duplicación de producción significa mayor cantidad de empleos de forma directa, mayor crecimiento de todas nuestras pymes, significa mayor regalía para Neuquén y en esto Río Negro es un protagonista central porque todo lo que ingresa y sale de Vaca Muerta y pasa por nuestra provincia, ya sea por los oleoductos del Val, ya sea por el nuevo oleoducto de Vaca Muerta Sur o ya sea por nuestras rutas".
"No es Río Negro solo, es el norte de la Patagonia. Nosotros tenemos nuestro puerto, que es el puerto de San Antonio Oeste, y tenemos un golfo que es sumamente competitivo. Por tres barcos del tamaño que ingresan a Bahía Blanca, en Río Negro se podría hacer con un solo barco. Esto genera una competitividad enorme, más de cuatro dólares por barril de competitividad", finalizó.
Con información de Noticias Argentinas
Además de la pena, lo inhabilitaron de por vida para ocupar cargos públicos y deberá abonar una indemnización de ocho millones de pesos.
La víctima no presentaba signos de violencia. Investigan las causas del fallecimiento.
Los dos sospechosos fueron imputados y permanecen con prisión preventiva. Se investiga si la víctima asistió a una fiesta con ellos antes de ser asesinada.
Los ladrones ingresaron por una puerta lateral que había quedado abierta, uno de los delincuentes redujo al hombre, mientras que los otros se dedicaron a revolver la casa.
El menor estaba internado en el Hospital Humberto Notti. Según la institución, habría fallecido por una asfixia autoprovocada, relacionada con un reto viral de la plataforma.
El ataque sucedió dentro del aula y ante la gravedad del hecho se tomaron medidas contra los menores acusados.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.