
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Mediante un plan de trabajo sostenido, desde mayo último se realizan tareas de mantenimientos en más de 16 mil metros de redes, iniciando en las zonas donde habitualmente se presentan inconvenientes.
Salta13/07/2024Aguas del Norte trabaja en un plan intensivo de limpieza y mantenimiento de las redes colectoras del sistema de saneamiento en distintos sectores de capital para prevenir desbordes.
La División Cloacas de la empresa inició en mayo último un plan de acción mediante el cual se llevan realizadas tareas de limpieza en más de 16.000 metros de redes cloacales, trabajos que se iniciaron en las zonas donde suelen producirse inconvenientes con más frecuencia.
En el marco del plan de trabajo, los equipos también están abocados a dar solución a los reclamos que se generan en distintas zonas así como también reparaciones en conexiones domiciliarias.
El objetivo de esta acción es mantener el sistema en óptimas condiciones para evitar inconvenientes futuros, razón por la cual se solicita a los usuarios hacer un uso correcto del sistema de saneamiento y evitar arrojar en la red cloacal basura o elementos que puedan ocasionar bloqueos.
Para realizar un correcto uso del sistema cloacal es necesario tener presente que no se debe volcar el agua de la red pluvial a la red de desagües cloacales. De esta manera se lograrán evitar las sobrecargas y por ende los desbordes que atentan contra la calidad de vida de toda la comunidad. El sistema cloacal sólo admite líquidos provenientes de artefactos sanitarios, del lavado de ropa, de la cocina y de la higiene del hogar.
Es fundamental no arrojar trapos, medias, pañales, algodones, vasos y envases plásticos o de cartón en ninguno de los sistemas cloacales. Tampoco materiales granulados, escombros, grasas, aceites, productos solidificados, ni materiales no degradables a corto plazo.
Recuerde siempre que todas las conexiones cloacales están diseñadas y construidas para permitir, únicamente, el paso de líquidos u otras materias biodegradables.
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.