
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
El juez Diego Rodríguez Pipino, a cargo del Juzgado de Garantías de 4º Nominación, ordenó el traslado de la imputada a la Unidad Carcelaria 4.
Judiciales12/07/2024Por el delito de quebrantamiento de pena, una mujer de 34 años fue condenada en juicio abreviado a la pena de un mes de prisión efectiva. Se le revocó la condicionalidad de la condena que se la había dictado en junio pasado por el delito de homicidio culposo en accidente de tránsito y ambas condenas fueron unificadas en el monto de dos años y un mes de prisión efectiva.
El juez Diego Rodríguez Pipino, a cargo del Juzgado de Garantías de 4º Nominación, ordenó el traslado de la imputada a la Unidad Carcelaria 4.
La mujer fue demorada el 29 de junio pasado y hasta el momento de la audiencia llevaba detenida trece días. Según el cómputo de pena, le resta cumplir dos años y diecisiete días, por lo que permanecerá en prisión hasta el 28 de julio de 2026.
La mujer había sido condenada a prisión condicional el 3 de junio pasado por la Sala III del Tribunal de Juicio. Además se la había inhabilitado para el manejo de todo vehículo automotor por cinco años.
El hecho juzgado había ocurrido en la intersección de calles Juramento y Leguizamón de la ciudad de Salta, cuando la acusada a bordo de su automóvil realizó una maniobra de giro y embistió a una mujer de 80 años que cruzaba por la senda peatonal.
Pero la imputada hizo caso omiso a lo ordenado oportunamente por la Sala III del Tribunal de Juicio y fue sorprendida no solo conduciendo un vehículo automotor, sino que también lo hacía con alcohol en sangre, poniendo en riesgo la vida de terceros.
El procedimiento abreviado se llevó a cabo en el marco de una audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina Judicial de Garantías (OfiJu) en el marco del Plan Piloto de Oralidad.
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.
Un relevamiento de registros oficiales muestra que Novelli visitó al menos 10 veces la Casa Rosada y la Quinta de Olivos desde que el Milei asumió el gobierno.
Según la denuncia, estas personas lo golpearon, maniataron y tras cubrirle la cara con una prenda, lo subieron a una camioneta.
El hecho quedó registrado por las cámaras de la sala ubicada en los Tribunal de Cipolletti.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.