
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
El vecino municipio espera el pico de visitantes la próxima semana y preparó un nutrido calendario de actividades.
Turismo12/07/2024San Lorenzo se prepara para recibir la segunda semana de las vacaciones de invierno con una amplia gama de actividades para disfrutar en familia. Desde talleres para niños hasta recorridos guiados, la agenda está repleta de opciones para todas las edades.
En diálogo con Aries, el director de Turismo de San Lorenzo, Diego Amante, invitó a salteños y turistas a recorrer el pintoresco pueblo. Entre las propuestas destacan los talleres de folclores y senderismo, que se llevarán a cabo en la Quebrada.
“Se ofrece un paseo interpretativo para conocer la rica flora y fauna de la región. Los recorridos guiados se realizarán día por medio, permitiendo disfrutar de la belleza natural de las yungas”, dijo.
El domingo 14, se celebrará el Socorrito, una continuación de la fiesta del Perpetuo Socorro. La agrupación tradicionalista Juan Carlos Dávalos estará a cargo de las actividades gauchescas en el Museo Güemesiano, donde también habrá degustación de empanadas.
Los más aventureros podrán disfrutar de los cuatro senderos habilitados para senderismo, totalmente gratuitos aunque es necesario inscribirse con antelación. También se puedo realizar cabalgata y la guía de prestadores se encuentra disponible en Sanlorenzo.travel.
Amante aseguró que la próxima semana se espera el pico de visitas, y aunque aún no se cuenta con datos exactos sobre la ocupación hotelera, se anticipa un buen nivel de reservas en los establecimientos locales.
El concurso municipal del locro será otro de los grandes atractivos, abierto al público y que se llevará a cabo en la plaza Ejercito Argentino, durante la feria gastronómica, donde se podrán degustar empanadas, humitas y tamales.
“Disfrutar de artistas, academia de bailes y shows en vivo”, completó.
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.
Desde el sector apuestan a un repunte en la temporada de invierno y valoran la reducción de impuestos como un alivio necesario para el turismo salteño.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.