
El turismo salteño se ilusiona con las nuevas rutas aéreas a Florianópolis y Panamá
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
El vecino municipio espera el pico de visitantes la próxima semana y preparó un nutrido calendario de actividades.
Turismo12/07/2024San Lorenzo se prepara para recibir la segunda semana de las vacaciones de invierno con una amplia gama de actividades para disfrutar en familia. Desde talleres para niños hasta recorridos guiados, la agenda está repleta de opciones para todas las edades.
En diálogo con Aries, el director de Turismo de San Lorenzo, Diego Amante, invitó a salteños y turistas a recorrer el pintoresco pueblo. Entre las propuestas destacan los talleres de folclores y senderismo, que se llevarán a cabo en la Quebrada.
“Se ofrece un paseo interpretativo para conocer la rica flora y fauna de la región. Los recorridos guiados se realizarán día por medio, permitiendo disfrutar de la belleza natural de las yungas”, dijo.
El domingo 14, se celebrará el Socorrito, una continuación de la fiesta del Perpetuo Socorro. La agrupación tradicionalista Juan Carlos Dávalos estará a cargo de las actividades gauchescas en el Museo Güemesiano, donde también habrá degustación de empanadas.
Los más aventureros podrán disfrutar de los cuatro senderos habilitados para senderismo, totalmente gratuitos aunque es necesario inscribirse con antelación. También se puedo realizar cabalgata y la guía de prestadores se encuentra disponible en Sanlorenzo.travel.
Amante aseguró que la próxima semana se espera el pico de visitas, y aunque aún no se cuenta con datos exactos sobre la ocupación hotelera, se anticipa un buen nivel de reservas en los establecimientos locales.
El concurso municipal del locro será otro de los grandes atractivos, abierto al público y que se llevará a cabo en la plaza Ejercito Argentino, durante la feria gastronómica, donde se podrán degustar empanadas, humitas y tamales.
“Disfrutar de artistas, academia de bailes y shows en vivo”, completó.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que los altos precios de los vuelos desalientan al turismo interno.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Juan Chibán, reconoció que el Milagro dejó algo de alivio al sector, aunque la caída del consumo se hizo sentir en bares y confiterías del microcentro.
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.