
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
La actividad “está más tranquila” en comparación al año pasado, afectando particularmente al sector hotelero. Se espera revertir la situación la próxima semana.
11/07/2024Según informó por Aries, el director de Turismo de Coronel Moldes, Eduardo Muratore, en esta primera semana de la temporada turística, la situación es “notablemente floja”. Según explicó, tradicionalmente, hasta que la ciudad de Salta y alrededores no se llenan, el flujo de turistas hacia el interior, es escaso.
“Esperamos que repunte la próxima semana que ya sale Buenos Aires también sobre todo porque la parte hotelera viene muy tranquila y la gastronómica tampoco está en toda su capacidad”, manifestó el funcionario.
Muratore apuntó a la aparición de nuevas opciones de alojamiento informal en la ciudad de Salta como un factor determinante en esta disminución de la afluencia turística hacia el interior.
En años anteriores, localidades como Moldes se beneficiaban de los turistas que buscaban alojamiento alternativo debido a la alta demanda en la ciudad.
Esta estrategia permitía a los visitantes utilizar Moldes como base para explorar destinos turísticos como Cafayate, Cachi y hasta Jujuy.
“Ahora al tener una oferta con la que no se puede competir, prefieren estar en un lugar mucho más barato, por ejemplo un departamento más barato, que hacer 60 km, que antes hacía”.
“No es la falta de plata porque pasó el fin de semana del 20 de junio, y estuvimos con la actividad hotelera y gastronómica funcionando al cien”, acotó.
Muratore analizó que además del desafío de posicionar a Moldes como un destino también de invierno, se debe reforzar mucho más el control, “el problema es que cuando creemos que terminamos, día a día se aumentan más”, sentenció.
Actualmente, Moldes cuenta con 2000 plazas hoteleras habilitadas y se eleva a 3000 con las no habilitadas. En un loteo situado a 5 km de Moldes, por ejemplo, hay alrededor de 26 cabañas, de las cuales solo 12 están formalmente habilitadas.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.