
El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.


La ANAC regula la aviación civil a nivel nacional, incluidos los vuelos de pasajeros.
Argentina11/07/2024
Luego de poner en marcha la desregulación del mercado aerocomercial, el Gobierno avanzó con otra medida vinculada a los vuelos de pasajeros. Ahora decretó la intervención por 180 días la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), con el objetivo de "elevar los estándares de seguridad" en las operaciones aéreas, entre otros objetivos.
Al frente del organismo durante esta nueva etapa fue nombrada como interventora la abogada María Julia Cordero, quien ya estaba cumpliendo tareas en la Secretaría de Transporte.
"La medida es impulsada debido a la degradación regional de nuestro país en materia de aviación civil. En los últimos años, fueron realizadas auditorías externas cuyas últimas inspecciones han identificado más de 80 hallazgos que afectan áreas como capacitación del personal técnico, información relativa a la seguridad operacional, otorgamiento de licencias, certificaciones, autorizaciones, obligaciones de vigilancia o resoluciones de seguridad operacional", planteó el Gobierno en un comunicado.
Luego el vocero presidencial Manuel Adorni, en la red social X, replicó la información impulsada por el Poder Ejecutivo.

Este miércoles, el Gobierno puso en marcha un paquete de reformas con el fin de de "modernizar y desburocratizar el sector aéreo". La iniciativa de "Cielos Abiertos" quedó plasmada en el Decreto 599/2024 publicado en el Boletín Oficial.
De acuerdo a lo informado por el oficialismo, el proyecto reglamenta el acceso a los mercados aerocomerciales, habilita el ingreso de nuevos operadores, transparenta el modo en el que se asignan las posiciones y horarios de vuelo a las aerolíneas y, además, optimiza los servicios en los aeropuertos.
Con información de Clarín

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

Se conmemora en recuerdo de la creación de la Asociación de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1941. Cada 7 de noviembre, el recuerdo de aquellos pioneros se renueva en cada transmisión, crónica o nota publicada.

El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) aprobó la Resolución 849/2025, que modifica el Reglamento de Inspección para chacinados.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio de los trabajadores aceiteros cerró una de las paritarias más altas del país, fijando un salario básico inicial de $2.344.000 a partir de 2026.

El INV concentrará su tarea en el control final de calidad. Sturzenegger afirmó que la desregulación dará más libertad a las bodegas y reducirá la corrupción.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.