
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
La Secretaría de Trabajo dictó la medida, en medio de la protesta que los trabajadores mantienen por demandas salariales. El sindicato había anunciado la realización de asambleas, que deberán posponerse ante el llamado oficial.
Argentina11/07/2024El Gobierno nacional intervino en el conflicto planteado por la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que reclama a las autoridades de Aerolíneas Argentinas mejoras salariales. El sindicato había anunciado la realización de asambleas para este viernes, que iban a ocasionar demoras e incluso cancelación de vuelos, justo en el inicio de las vacaciones de invierno. En ese escenario, la Secretaría de Trabajo realizó el llamado a conciliación obligatoria previsto por ley para convocar a las partes a una negociación sin medidas de fuerza de por medio.
La medida rige desde las 00.00 horas del día 12 de julio con el objetivo de garantizar la normalidad en el inicio del receso invernal, “y privilegiando la normal prestación del servicio en un momento donde miles de argentinos planean desplazarse por todo el país”, indicó la comunicación oficial de la intercesión de la cartera laboral.
“No obstante la medida dictada, desde la Secretaría se insta a las partes a continuar dialogando con responsabilidad a fin de alcanzar acuerdos para garantizar el servicio”, agregaron.
El sindicato que representa a los pilotos en la aerolínea de bandera había planteado un escenario de conflicto para presionar en las negociaciones por una recomposición salarial. “Ante la cancelación de la reunión paritaria prevista para esta semana, realizaremos mañana dos asambleas informativas, en Aeroparque y Ezeiza, para debatir las próximas medidas a adoptar”, había publicado la cuenta oficial de APLA, antes de la convocatoria oficial.
Infobae
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.