
Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región
Argentina16/09/2025Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.
La Secretaría de Trabajo dictó la medida, en medio de la protesta que los trabajadores mantienen por demandas salariales. El sindicato había anunciado la realización de asambleas, que deberán posponerse ante el llamado oficial.
Argentina11/07/2024El Gobierno nacional intervino en el conflicto planteado por la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que reclama a las autoridades de Aerolíneas Argentinas mejoras salariales. El sindicato había anunciado la realización de asambleas para este viernes, que iban a ocasionar demoras e incluso cancelación de vuelos, justo en el inicio de las vacaciones de invierno. En ese escenario, la Secretaría de Trabajo realizó el llamado a conciliación obligatoria previsto por ley para convocar a las partes a una negociación sin medidas de fuerza de por medio.
La medida rige desde las 00.00 horas del día 12 de julio con el objetivo de garantizar la normalidad en el inicio del receso invernal, “y privilegiando la normal prestación del servicio en un momento donde miles de argentinos planean desplazarse por todo el país”, indicó la comunicación oficial de la intercesión de la cartera laboral.
“No obstante la medida dictada, desde la Secretaría se insta a las partes a continuar dialogando con responsabilidad a fin de alcanzar acuerdos para garantizar el servicio”, agregaron.
El sindicato que representa a los pilotos en la aerolínea de bandera había planteado un escenario de conflicto para presionar en las negociaciones por una recomposición salarial. “Ante la cancelación de la reunión paritaria prevista para esta semana, realizaremos mañana dos asambleas informativas, en Aeroparque y Ezeiza, para debatir las próximas medidas a adoptar”, había publicado la cuenta oficial de APLA, antes de la convocatoria oficial.
Infobae
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.
Un relevamiento de la Universidad Nacional Arturo Jauretche muestra que el 20% empeoró su alimentación y el 6% se saltea comidas.
La canasta de crianza, lanzada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), mide los costos asociados a la crianza de niños y adolescentes desde los 0 hasta los 12 años.
La Universidad de Buenos Aires anunció recortes en servicios básicos y programas académicos y convocó a marchar este miércoles frente al Congreso contra el veto al financiamiento universitario.
Los estudiantes organizan el reclamo contra el veto del presidente Javier Milei a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica.
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.