
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Informe revela datos alarmantes sobre la ludopatía en edades cada vez más tempranas. La incursión de las billeteras virtuales.
Salta04/07/2024Si antes los sitios de apuestas virtuales, las empresas y los gobiernos se escudaban en la falta de datos para abordar la problemática de la ludopatía infantil-juvenil, el informe “Jóvenes y Apuestas Online – Datos y Estrategias para la Prevención” del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos echan por tierra ese argumento. “Lo que quisimos mostrar en este informe es que los datos existen”, manifestó en Aries Marcelo Martello, director del Observatorio.
De un universo de los 12 a 24 años, se advierte que el juego ha mutado a partir de tres factores: la pandemia, mayor conectividad y el acceso a las billeteras virtuales permitiendo que la incursión en la movida de las apuestas virtuales no tenga un techo.
Si bien el fenómeno de las billeteras virtuales no se limita a la Argentina, Martello sostuvo que el boom tuvo efectos lamentables en el país empujando a niños, niñas, adolescentes jóvenes a la ludopatía.
Al respecto, dijo que “la pulsión no es ganar, el deseo es jugar”, y se cae en el error de creer que juegan cuando en realidad están apostando.
Martello indicó que, justamente por esa pulsión y deseo de jugar, los tragamonedas, ruletas electrónicas y similares hacen que puedan ingresar a cualquier hora del día, “ahí radica un poco la complejidad de este fenómeno”, añadió.
Otro punto en el que detuvo su atención fue en la aparición de los sitios ilegales sobre los cuales explicó que todo aquel que no termine en bet.ar está cometiendo un delito. Ampliando el concepto, Martello advirtió sobre los “cajeros, administradores y respaldos”. Cajeros (se encargan de atraer los clientes a través de las redes sociales); administradores (se ocupan de reclutar a cajeros); y respaldos (proveen las fichas y se ocupan de pagar los premios).
En base a la ilegalidad de los sitios, estos tres “protagonistas en el negocio de las apuestas ilegales online” cometen un delito, acotó Marcelo Martello
El informe revela en cuanto al acceso a las billeteras virtuales y bancos, el 81,5% de los argentinos usan por lo menos una. En el primer semestre de 2023 se realizaron 13.000.000 de apertura de CVU, un 500% más que en el mismo período de 2022.
Respecto al número de usuarios de teléfonos móviles inteligentes en Argentina de 2015 y con una proyección a 2026, se estima de 22.600.000 a 41.000.000 millones. En 2022, el 84% de los usuarios afirmó usar mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram.
El mencionado informe advierte sobre el riesgo de estafa ya que los casinos virtuales registran importantes problemas de funcionamiento y una alta rotación de cajeros.
En lo que refiere a los montos, el dato que revela es un alto porcentaje, del 25%, cuya inversión no supera los $1.000. Concatenado la frecuencia todos los días es del 10,1% y seis de cada diez jugadores dijo hacerlo durante la semana al menos una vez.
Boxeo 16,8%; Fútbol 41,2%; golf 8,49%; carrera de caballos 11,1%; rugby 9,43%; tenis 14,8%; póquer 11,0%; bingo online 37,0%; y otros deportes 10,2%.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.