
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
Comprende a La Viña, Coronel Moldes, Chicoana, El Carril, Guachipas, La Caldera, Cerrillos, La Merced y Campo Quijano.
Salta10/07/2024El Ministerio de Salud Pública comenzó -esta semana- con la campaña de vacunación contra el dengue en el Valle de Lerma.
Las vacunas están destinadas a personal de salud, policías y docentes, de entre 25 y 59 años que residan en:
La aplicación del biológico es por demanda espontánea, concurriendo a los vacunatorios habilitados en hospitales y centros de salud de esa región. Es importante que la persona lleve su documento de identidad, carnet de vacunación si lo tuviera y un comprobante de que es trabajador de salud, educación o seguridad.
Además, personal del Primer Nivel de Atención realizará la inmunización -durante las visitas domiciliarias- a la población objetivo.
El secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris, expresó que “la vacuna es una herramienta más en la lucha contra las enfermedades transmitidas por mosquitos, no es la solución definitiva. Por ello, le pido a la población que continuemos con la prevención, eliminando todo recipiente en el que el Aedes aegypti pueda reproducirse. Desde el Gobierno seguiremos trabajando como lo venimos haciendo hasta ahora, pero las acciones son colectivas, entre el Gobierno y la comunidad”.
Por su parte, la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, informó que “ya hemos aplicado 17.108 dosis contra el dengue en los departamentos habilitados para recibir esta inmunización”.
Este biológico tetravalente, producido por el laboratorio Takeda, está indicada para la prevención de la enfermedad producida por los cuatro serotipos del dengue en personas mayores de 4 años, sin límite de edad.
El esquema completo incluye 2 dosis: la segunda luego de tres meses de recibir la primera. A las dos semanas de la primera aplicación comienza a observarse respuesta inmune a través de anticuerpos.
Avala su seguridad y eficacia un programa extenso de ensayos clínicos que incluyó el estudio TIDES, del que participaron más de 20 mil voluntarios durante más de 4 años y demostró que la aplicación de 2 dosis de la vacuna alcanzó una reducción del 84% de las hospitalizaciones por dengue y una disminución del 61% los casos de dengue sintomático. Para su adquisición en el mercado privado se requiere de prescripción médica.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.
Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.
Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.
El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.
La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.
La iniciativa ya cuenta con dictamen de la comisión homónima y la de Salud. La votación resultó con 126 votos positivos, 70 negativos y 15 abstenciones.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.