
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como embajador en la Argentina
El Mundo18/09/2025Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
En medio de los ataques, cientos de palestinos huyeron de la nueva ofensiva israelí, que, según Hamás, podría poner en peligro las conversaciones para un alto el fuego.
El Mundo10/07/2024Al menos 29 personas murieron y decenas más resultaron heridas este en un ataque israelí contra una escuela donde se refugiaban desplazados en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, denunciaron fuentes palestinas del enclave.
La Media Luna Roja Palestina confirmó que decenas de personas se vieron afectadas tras un ataque a una escuela en la zona de Abasan, en el este de Khan Younis, y que sus equipos buscan transportar a los heridos a dos hospitales de la localidad, aunque no dio cifras de muertos ni de heridos.
El Gobierno de Hamás en Gaza aseguró que la mayoría de las víctimas son mujeres y niños y subrayó que "esta masacre se produjo después de que la ocupación cometiera otras seis en los campos centrales, que elevaron el número de mártires a 60 durante las últimas horas", según un comunicado de la Oficina de Medios del grupo islamista.
En Khan Younis se encuentran muchos de los desplazados por la invasión terrestre de Rafah, la zona más al sur de la Franja, donde las tropas israelíes entraron a comienzos de mayo y donde llevan operando desde entonces.
De momento, Israel no ha confirmado este ataque en Khan Younis.
Las fuerzas israelíes concentraron hoy el fuego en el centro del enclave palestino, devastado tras nueve meses de una guerra que ya ha dejado más de 38.000 muertos y miles de desaparecidos.
La localidad más castigada fue el campo de refugiados de Nuseirat, ubicado a ocho kilómetros al sur de la Ciudad de Gaza. En ese campo, el Ejército israelí mató a 17 miembros de una misma familia, incluidos 14 menores y mujeres.
A tan solo cinco kilómetros de ahí, en Deir al Balah —una localidad adonde Israel dirigió ayer a los desplazados de la norteña Ciudad de Gaza— una mujer y su hijo murieron por causa de los intensos bombardeos israelíes durante la noche.
Los residentes afirmaron que los tanques israelíes que penetraron en los barrios de Tel Al-Hawa, Shejaia y Sabra de la ciudad de Gaza bombardearon carreteras y edificios, obligándoles a huir de sus hogares. A esto siguieron órdenes militares israelíes de evacuar varios distritos del este y el oeste de la ciudad de Gaza publicadas en las redes sociales, entre los que se encontraban estos barrios.
"Responsabilizamos a la ocupación y a la administración estadounidense de las horribles masacres contra civiles", afirmó Thawabta en un comunicado.
En el frente de la ciudad de Gaza, las alas armadas de Hamás y su aliado, la Yihad Islámica, afirmaron que sus combatientes se enfrentaron a las fuerzas israelíes con ametralladoras, fuego de mortero y misiles antitanque, y mataron e hirieron a soldados del Estado judío.
Mientras, los mediadores de Israel y Hamás se encuentran negociando un pacto de tregua que permita la liberación de los 116 rehenes israelíes que permanecen cautivos en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria al enclave.
Pero ayer, el jefe del buró político de Hamás, Ismail Haniyeh, dijo que los actuales ataques del Ejército israelí en Ciudad de Gaza y el centro de la Franja podrían devolver "al punto cero" las conversaciones para alcanzar un pacto.
Con información de EFE y Reuters.
Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.