
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Había quedado atrapado en una avalancha de nieve junto a dos amigos.
El Mundo09/07/2024Las autoridades peruanas encontraron el cadáver momificado de un estadounidense que murió hace 22 años, junto a otros dos montañistas de esa misma nacionalidad, luego que los tres quedaron atrapados en una avalancha de nieve mientras intentaban escalar la montaña más alta de Perú, según informó este martes la Policía.
El agente Luis Peña, de la comisaría de Ranrahirca, en la región Ancash, confirmó por teléfono a The Associated Press el hallazgo del cuerpo del estadounidense William Stampfl, un ingeniero civil de 58 años en el momento de su muerte. Fue encontrado el viernes 5 de julio en el remoto campo número uno, a unos 5.200 metros de altitud, del monte Huascarán, que mide 6.768 metros.
Entre las pertenencias que permitieron la rápida identificación, el agente relató que encontraron la licencia de conducir que indicaba que Stampfl vivía en Chino, una ciudad en el Condado de San Bernardino, California.
El hielo que cubría el cuerpo momificado preservó en buen estado la ropa, los arneses, las sogas y las botas del escalador, dijo Peña.
El descenso con el cuerpo del montañista colocado en una camilla fue lento y difícil (Policía de Perú/AFP)
El grupo de rescatistas que halló el cuerpo de Stampfl estuvo integrado por policías del Departamento de Salvamento de Alta Montaña y de una empresa que ofrece guías para subir nevados. El descenso con el cuerpo del montañista colocado en una camilla fue lento y difícil, dijo el agente. Los restos fueron sido trasladados a la morgue de la ciudad de Yungay, en la región Ancash.
Stampfl desapareció el 24 de junio de 2002 en una avalancha junto a sus amigos Matthew Richardson, de 40 años; y Steve Erskine, de 51. Tras la fatalidad sólo se encontró el cuerpo de Erskine, pero aún falta recuperar el cadáver de Richardson.
Agentes del Departamento de Alta Montaña encuentran el cuerpo momificado de una persona en el nevado de Huascarán (Policía de Perú/EFE)
El Huascarán es un pico visitado con frecuencia por escaladores de todo el mundo y ubicado dentro de la Cordillera Blanca. El cambio climático ha afectado a la cordillera, donde se ha derretido el 27% de su cobertura de hielo en casi 50 años, según datos oficiales.
Según las autoridades la temporada de mayor llegada de escaladores a la Cordillera Blanca ocurre entre mayo y septiembre. En mayo las autoridades hallaron el cuerpo de un israelí que estaba desaparecido, mientras que en junio un italiano murió mientras intentaba escalar otro nevado de la cadena montañosa.
Con información de AP
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Ambos bandos señalan intransigencia en el otro. Sin embargo, ha habido algunos tímidos avances, especialmente en el tema de la ayuda humanitaria.
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Será a partir del 1 d agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
El viernes, miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) entregaron el primer lote de armas, "una nueva página" en la historia" de Turquía.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.