
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
Los dichos de la funcionaria fueron condenados en las redes sociales y por los propios conductores del medio local que señalaron que fue "arrogante" y "desagradable".
Política09/07/2024La canciller argentina, Diana Mondino, trató de ignorantes y poco profesionales a periodistas paraguayos que le hicieron una pregunta acerca de la ausencia del presidente Javier Milei en la Cumbre del Mercosur. "Tienen que hacer un trabajo serio...", señaló.
Los periodistas además le consultaron por la relación entre el presidente Javier Milei y su par brasileño Lula Da Silva. La funcionaria reaccionó y apuntó: "no es una pregunta de rigor, sino una pregunta que se requiere un mínimo de inteligencia para evaluarla, es decir, ¿Cómo puede haber enemistad entre dos personas que aún han tenido la posibilidad de encontrarse?".
Inmediatamente el periodista replicó, ¿pero por los dichos?, no de frente, pero si por los medios, a lo que Mondino le cuestionó "¿vos sos amigo de los ocho mil habitantes del planeta tierra?; las relaciones entre las personas es un tema diferente de las relaciones entre los estados".
Los dichos de la Canciller en la Cumbre de Presidentes del Mercosur en Asunción se viralizaron rápidamente en redes sociales y fueron condenadas. Incluso, los conductores del noticiero local que sacó al aire sus declaraciones, cuando volvieron al piso, consideraron que su respuesta fue "arrogante" y "desagradable".
La Canciller Mondino instó a que el esquema de integración regional sea una "plataforma ágil y dinámica de inserción internacional" y presentó una propuesta integral que denominó "𝙖𝙜𝙜𝙞𝙤𝙧𝙣𝙖𝙢𝙚𝙣𝙩𝙤 del MERCOSUR".
En esa dirección aseguró que Argentina junto a Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia necesitan un "shock de adrenalina" para avanzar en el comercio al interior de este bloque regional.
Mondino criticó que el bloque no logró el acceso a grandes mercados externo y no poseen acuerdos comerciales con países que dinamizan el escenario internacional y tachó de "una grosería" el elevado arancel externo común.
Bajo ese contexto, solicitó explorar acuerdos con Vietnam, Indonesia y países de África, para los cuales propuso evaluar acuerdos bilaterales y una mayor flexibilidad en las negociaciones: "Tenemos un único camino para lograr un Mercosur más ágil y más moderno y es tomar decisiones que no son duras, no son decisiones valientes, son decisiones de sentido común", defendió Mondino.
Ámbito
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
El diputado peronista dijo que el Presidente “está encerrado” y “no tiene contacto con la realidad”
En un nuevo mensaje en X, el presidente Javier Milei cargó contra los llamados “kukas” y los “antikukas”. Dijo que votar al “Partido del Estado” equivale a condenar el futuro de los hijos.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El médico y candidato a diputado nacional advirtió que la medida pone en riesgo la vida de miles de jubilados y reclamó un cambio urgente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.