
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los dichos de la funcionaria fueron condenados en las redes sociales y por los propios conductores del medio local que señalaron que fue "arrogante" y "desagradable".
Política09/07/2024La canciller argentina, Diana Mondino, trató de ignorantes y poco profesionales a periodistas paraguayos que le hicieron una pregunta acerca de la ausencia del presidente Javier Milei en la Cumbre del Mercosur. "Tienen que hacer un trabajo serio...", señaló.
Los periodistas además le consultaron por la relación entre el presidente Javier Milei y su par brasileño Lula Da Silva. La funcionaria reaccionó y apuntó: "no es una pregunta de rigor, sino una pregunta que se requiere un mínimo de inteligencia para evaluarla, es decir, ¿Cómo puede haber enemistad entre dos personas que aún han tenido la posibilidad de encontrarse?".
Inmediatamente el periodista replicó, ¿pero por los dichos?, no de frente, pero si por los medios, a lo que Mondino le cuestionó "¿vos sos amigo de los ocho mil habitantes del planeta tierra?; las relaciones entre las personas es un tema diferente de las relaciones entre los estados".
Los dichos de la Canciller en la Cumbre de Presidentes del Mercosur en Asunción se viralizaron rápidamente en redes sociales y fueron condenadas. Incluso, los conductores del noticiero local que sacó al aire sus declaraciones, cuando volvieron al piso, consideraron que su respuesta fue "arrogante" y "desagradable".
La Canciller Mondino instó a que el esquema de integración regional sea una "plataforma ágil y dinámica de inserción internacional" y presentó una propuesta integral que denominó "𝙖𝙜𝙜𝙞𝙤𝙧𝙣𝙖𝙢𝙚𝙣𝙩𝙤 del MERCOSUR".
En esa dirección aseguró que Argentina junto a Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia necesitan un "shock de adrenalina" para avanzar en el comercio al interior de este bloque regional.
Mondino criticó que el bloque no logró el acceso a grandes mercados externo y no poseen acuerdos comerciales con países que dinamizan el escenario internacional y tachó de "una grosería" el elevado arancel externo común.
Bajo ese contexto, solicitó explorar acuerdos con Vietnam, Indonesia y países de África, para los cuales propuso evaluar acuerdos bilaterales y una mayor flexibilidad en las negociaciones: "Tenemos un único camino para lograr un Mercosur más ágil y más moderno y es tomar decisiones que no son duras, no son decisiones valientes, son decisiones de sentido común", defendió Mondino.
Ámbito
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.