
El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores.
La expresidenta rechazó la invitación que le cursó el Gobierno nacional para participar del Pacto de Mayo el próximo 8 de julio en San Miguel de Tucumán, en un acto que encabezará el presidente Javier Milei.
Política03/07/2024“Llegó la invitación y fue respondida agradeciendo la misma e informando que no concurrirá”, afirmaron las fuentes, que además precisaron que el contacto se concretó entre el ceremonial de la Casa Rosada y el de la expresidenta, afincado ahora en el Instituto Patria.
De esa forma, Cristina Kirchner se ubicó en la misma posición que otros referentes del peronismo, como el gobernador Axel Kicillof, quien también confirmó que no será parte del Pacto de Mayo, y el expresidente Alberto Fernández, con quien la exvicepresidenta no tiene contacto.
Otros gobernadores opositores que no concurrirán a la firma del Pacto de Mayo son Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gildo Insfrán (Formosa) y Sergio Ziliotto (La Pampa). Tampoco lo harán los diputados y senadores de los bloques de Unión por la Patria (UP) en el Congreso, quienes también recibieron la invitación de la Casa Rosada y la rechazaron.
La invitación oficial convoca a participar del acto en Tucumán, que comenzará a las 23 del 8 de julio, y contiene indicaciones en torno a la vestimenta, ya que se especifica que hay que asistir con “traje oscuro”, lo que llamó la atención de los dirigentes que recibieron el mensaje del ceremonial de la Casa Rosada.
Entre los organizadores del evento en San Miguel de Tucumán se encuentra la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, cuya colaboradora Mara Gorini es una de las encargadas de enviar las invitaciones a la dirigencia política, empresarial y sindical. En el caso del peronismo, el faltazo está “asegurado en un 99%”, agregaron las fuentes consultadas.
Sin embargo, no hicieron mención alguna a que dos gobernadores del PJ, el tucumano Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil, sí confirmaron que asistirán al acto, al igual que legisladores de esas provincias que votaron a favor de artículos de la Ley Bases y del paquete fiscal.
La estrategia de UP pasa por consolidarse como la principal referencia de oposición al gobierno libertario. En esa lógica se mueven la propia Cristina Kirchner, su hijo el jefe camporista Máximo Kirchner, el gobernador Kicillof y el exministro-candidato Sergio Massa. Lo hacen de ese modo pese a las diferencias que mantienen entre ellos.
En cambio, en el PJ definieron sanciones para los legisladores que votaron en sintonía con el oficialismo, como el senador correntino Carlos “Camau” Espínola, cuya afiliación partidaria fue suspendida “temporariamente”, según informó la interventora María Teresa García.
En la misma línea, el expresidente del PJ nacional José Luis Gioja sostuvo recientemente en declaraciones a FM Milenium que hay algunos dirigentes que “ni siquiera merecen llamarse compañeros”. No lo mencionó, pero se estaba refiriendo al secretario de Deportes, Ambiente y Turismo, Daniel Scioli.
La Nación
El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores.
A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.
El secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, también anticipó que el próximo 15 de diciembre enviarán los proyectos de reformas tributaria, laboral y previsional que se están trabajando en el Consejo de Mayo.
Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.
La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.