
EDESA alertó sobre estafas que circulan por WhatsApp, redes sociales y llamados falsos, y recordó cuáles son sus únicos canales oficiales para evitar que los usuarios caigan en fraudes.


El Ministro de Salud, expuso la gran inseguridad y agresiones físicas a las que se ven sometidos los profesionales de la salud, especialmente el norte provincial.
Salta03/07/2024
El ministro de Salud, Federico Mangione, denunció la grave situación que atraviesan los médicos en el norte provincial con ataques propinados por los caciques de las comunidades.
“No voy a permitir que les peguen a los médicos. Lo que se está viviendo en Santa Victoria es grave”, comenzó el Ministro, en diálogo con Aries.
Según relató, a diario los médicos se ven agraviados, física y verbalmente cuando demoran en atenderlos "o no lo hacen como ellos quieren”. Agresiones físicas de las más variadas con insultos e improperios.
“Después se quejan cuando no hay médicos, pero cuando llegan a la comunidad los comienzan a agredir”, lamentó el funcionario. “Muchos médicos están renunciando”, informó.
“También secuestraron médicos en el hospital. A otro le tuve que ponerle guardia policial porque lo querían machetear. A una médica la ahorcaron”, ilustró Mangione. El Ministro contó que producto de toda esta situación, “no salían a hacer los recorridos por el terror que los quieran patotear en los parajes”.
Así las cosas, el titular de Salud solicitó la intervención del Ministerio de Seguridad. "He conversado con el Ministro Domínguez, para ver como reforzar los hospitales con cámaras", terminó.

EDESA alertó sobre estafas que circulan por WhatsApp, redes sociales y llamados falsos, y recordó cuáles son sus únicos canales oficiales para evitar que los usuarios caigan en fraudes.

El referente de La Libertad Avanza aseguró que ni él ni su familia tienen relación alguna con la avioneta que transportaba más de 300 kilos de estupefacientes en Rosario de la Frontera.

La fiscalización incluyó controles en rutas y calles, donde también se detectaron faltas por casco, cinturón y documentación obligatoria.

La Municipalidad intervino en 46 incidentes, incluyendo la caída de 17 postes y 18 árboles. La Subsecretaría de Protección Ciudadana pide a los vecinos extremar los cuidados y usar la línea de emergencia 105.

La atención presencial se reanudará el martes 25, mientras que las inscripciones y trámites online permanecen disponibles las 24 horas.

La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".

El equipo mendocino terminó penúltimo en la tabla anual con 29 puntos, y desciende junto a San Martín de San Juan. Deportivo Riestra celebra, ya que el empate le asegura prácticamente su debut histórico en la Copa Sudamericana 2026.

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.

Los hermanos Liam y Noel Gallagher no solo hicieron vibrar a sus fans con éxitos como “Wonderwall”, sino que protagonizaron un momento inolvidable al abrazarse sobre el escenario y homenajear a Diego Maradona.

Ariel Arias se convirtió en el nuevo intendente de Morillo al obtener más del 44% de los votos, en una elección que puso fin a más de un año de intervención municipal.