
"Sí, quiero - Salta": Presentan propuesta de bodas a agencias y wedding planners paraguayos
Turismo12/07/2025La provincia presentó a más de 40 agencias y wedding planners paraguayos su propuesta “Sí, quiero - Salta como destino de bodas”.
La provincia tendrá su receso invernal del 8 al 19 de julio. Expectativas por la segunda semana.
Turismo02/07/2024Para Salta comenzó la temporada de invierno con buenas expectativas en el sector turístico. Las reservas se estiman entre el 60 y 70% en promedio. En diálogo con Aries, el ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña compartió sus sensaciones, “tenemos que mirar para adelante”, dijo con optimismo aunque adelantó que los números no se asemejarán a los registrados en el mismo período de 2023.
En su alocución, Peña se refirió a la situación económica y si bien confesó que el bolsillo de los argentinos está golpeado por la recesión, la inflación y otros indicadores negativos de la economía del país, subrayó el trabajo de lo público-privado para “mirar hacia adelante” y fomentar el destino Salta. “Hemos hecho el trabajo necesario con el sector privado y el equipo de promoción para tener en estas tres semanas que se vienen la mayor cantidad de turistas en la provincia”, manifestó.
En la proyección, el ministro de Turismo y Deportes, estimó un mayor caudal de visitantes cerca del 15 de julio. “Esperamos tener una buena temporada que nos permita arrancar el segundo semestre que, generalmente, es mucho más bueno que el primero en nuestra provincia”, añadió.
Salta comienza su receso escolar el próximo lunes 8 de julio y culminará el viernes 19 de julio. En la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, las vacaciones de invierno 2024 serán del lunes 15 al viernes 26 de julio.
A la consulta si cuál sería lo óptimo para la temporada alta, Peña afirmó que “un 70 o 75 por ciento de ocupación todo el mes de julio sería una buena temporada de invierno”.
En la primera semana de la época invernal los números no acompañaron las expectativas, admitió el funcionario, no obstante confió en que pueda mejorar.
“Este es un año donde vamos mes a mes trabajando que es lo que pasa con la coyuntura económica”, expresó Peña. En su análisis de la brecha cambiaria del dólar oficial y el blue, explicó que ello mejora las expectativas en cuanto al turismo regional ya que hace más competitivo al país, cosa que no venía sucediendo.
A esto concluyó que tiene que pasar para considerar que se tuvo un buen año, “de sostener lo que habíamos logrado el año pasado, podríamos hablar de tener una buen año en la actividad turística. Está muy difícil la situación económica (…) y lo que estamos tratando de hacer con el sector privado es sacar adelante un año muy difícil pensando en el futuro, no en la coyuntura”, cerró el ministro Mario Peña.
La provincia presentó a más de 40 agencias y wedding planners paraguayos su propuesta “Sí, quiero - Salta como destino de bodas”.
El Coordinador del Ente de Turismo pidió reformular estrategias para atraer visitantes en un contexto de baja rentabilidad y lamentó que “el turismo es el primero que cae y el último que se recupera”.
La delegada regional de la Asociación de Hoteles advirtió una temporada baja marcada por la pérdida de competitividad y la falta de promoción estratégica frente a destinos vecinos.
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
Con la presencia del Ballet Balderrama y la Banda Municipal, la Municipalidad dio la bienvenida a visitantes de Córdoba, Neuquén y Mendoza en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.