
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
La provincia tendrá su receso invernal del 8 al 19 de julio. Expectativas por la segunda semana.
Turismo02/07/2024Para Salta comenzó la temporada de invierno con buenas expectativas en el sector turístico. Las reservas se estiman entre el 60 y 70% en promedio. En diálogo con Aries, el ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña compartió sus sensaciones, “tenemos que mirar para adelante”, dijo con optimismo aunque adelantó que los números no se asemejarán a los registrados en el mismo período de 2023.
En su alocución, Peña se refirió a la situación económica y si bien confesó que el bolsillo de los argentinos está golpeado por la recesión, la inflación y otros indicadores negativos de la economía del país, subrayó el trabajo de lo público-privado para “mirar hacia adelante” y fomentar el destino Salta. “Hemos hecho el trabajo necesario con el sector privado y el equipo de promoción para tener en estas tres semanas que se vienen la mayor cantidad de turistas en la provincia”, manifestó.
En la proyección, el ministro de Turismo y Deportes, estimó un mayor caudal de visitantes cerca del 15 de julio. “Esperamos tener una buena temporada que nos permita arrancar el segundo semestre que, generalmente, es mucho más bueno que el primero en nuestra provincia”, añadió.
Salta comienza su receso escolar el próximo lunes 8 de julio y culminará el viernes 19 de julio. En la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, las vacaciones de invierno 2024 serán del lunes 15 al viernes 26 de julio.
A la consulta si cuál sería lo óptimo para la temporada alta, Peña afirmó que “un 70 o 75 por ciento de ocupación todo el mes de julio sería una buena temporada de invierno”.
En la primera semana de la época invernal los números no acompañaron las expectativas, admitió el funcionario, no obstante confió en que pueda mejorar.
“Este es un año donde vamos mes a mes trabajando que es lo que pasa con la coyuntura económica”, expresó Peña. En su análisis de la brecha cambiaria del dólar oficial y el blue, explicó que ello mejora las expectativas en cuanto al turismo regional ya que hace más competitivo al país, cosa que no venía sucediendo.
A esto concluyó que tiene que pasar para considerar que se tuvo un buen año, “de sostener lo que habíamos logrado el año pasado, podríamos hablar de tener una buen año en la actividad turística. Está muy difícil la situación económica (…) y lo que estamos tratando de hacer con el sector privado es sacar adelante un año muy difícil pensando en el futuro, no en la coyuntura”, cerró el ministro Mario Peña.
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.