
Fiscalía investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, imputado por el crimen de Jimena Salas
Judiciales15/09/2025Se encontraba alojado en la Alcaidía General y fue trasladado al hospital Del Milagro, a donde llegó sin signos vitales.
Se trata de Gustavo Carlos García Argibay, quien estuvo en el directorio de esa entidad casi cuatro años.
Judiciales01/07/2024Los teléfonos a los principales imputados en el escándalo de los seguros siguen aportando pruebas. El análisis del celular del ex titular de Nación Seguros, Alberto Pagliano, un hombre cercano a Alberto Fernández, reveló que un ex integrante del directorio de esa empresa, Gustavo Carlos García Argibay, tendría vínculos estrechos con dos de los principales empresarios. Con esos datos, el juez Julián Ercolini lo sumó a la lista de imputados.
García Argibay entró al directorio de Nación Seguros en junio de 2020. Siempre se lo vinculó al ex presidente Alberto Fernández pero en el organismo nadie desconocía sus estrechos vínculos con el mercado asegurador. “Tenía un cargo político como director pero llegó ahí por pedido de (Héctor) Martínez Sosa”, asegura un ex funcionario que compartió la misma gestión.
Esas relaciones terminaron apareciendo en los celulares. Concretamente, en el teléfono de Alberto Pagliano, ex presidente de Nación Seguros, encontraron mensajes que probarían que García Argibay tenía “algún grado de vinculación” con las empresas de Martínez Sosa y Pablo Torres García, dueño de TG Broker.
Martínez Sosa es el marido de la histórica secretaría de Alberto Fernández. Durante su gobierno, tuvo contratos con 19 organismos públicos. En el listado aparecen cuatro ministerios, Vialidad Nacional, Casa de la Moneda, Corredores Viales SA, el Fondo de las Artes, y la Corte Suprema, entre otros.
TG Broker es una de las dos empresas denunciadas por la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello porque se quedó con la póliza de la ANSES que desató el escándalo. Por ese contrato cobró $231.918.674. La empresa pertenece a Pablo Torres García, un broker que tiene vínculos en el PRO y en el massismo.
Los mensajes encontrados en el celular de Pagliano revelarían que García Argibay estaba en Nación Seguros con un solo objetivo: distribuir negocios entre los productores amigos. Por ese motivo, el juez Ercolini ordenó un allanamiento en el barrio Cuba II, en la localidad de Pilar, pero el operativo no se concretó porque se determinó que ya no vivía en el lugar.
García Argibay se sumó ahora a la lista de ex empleados de Nación Seguros sospechados. Al igual que Pagliano, dejó el organismo en febrero de este año, cuando asumieron las nuevas autoridades. El nuevo presidente, Alfonso Torres, luego echó al gerente general, Mauro Tanos, al gerente de compras, Federico Eufemio, y por último al gerente del área comercial, Matías Caselli. Todos cayeron por el escándalo.
Tanos tuvo que dar un paso al costado cuando se comprobó que usaba una camioneta Jeep a nombre de Alfredo Del Corro, un empresario vinculado a la empresa San Ignacio que podría convertirse en un personaje clave. Ese vehículo está inscripto a nombre de “7 de mayo Cooperativa Limitada”, pero el ex gerente de Nación Seguros tenía una tarjeta azul para usarla.
En el caso de Eufemio, el magistrado encontró datos societarios muy llamativos. De hecho, forma parte de una sociedad llamada “Smart Technology SRL” junto a Del Corro. También está vinculado a la firma “Megaled Del Sur SRL”, donde aparecen el propio Del Corro y Damián Gosso.
La causa de los seguros comenzó en marzo pero se reactivó hace tres semanas, cuando la Cámara Federal rechazó la recusación de Fernández contra Ercolini. Con ese aval, el juez ordenó nuevos allanamientos que estaban postergados y ordenó levantar el secreto fiscal y bancario de varias empresas satélites de Martínez Sosa, como Bri Brokers y Levelar, y de la firma “Paris Broker”, ligada a Torres García.
En uno de esos allanamientos, tal como reveló Infobae, la Policía se encontró con Daniel “El Gordo” Rodríguez, una de las personas de máxima confianza de Alberto Fernández que administró la quinta de Olivos entre 2019 y 2023. Lo más llamativo es que esa casa, en la calle Maestra Elizarraga al 2600, a metros del shopping Unicenter, está a nombre de Martínez Sosa.
El allanamiento no fue valioso para la investigación pero los investigadores secuestraron el celular de Rodríguez. Cuando sea peritado, ese teléfono puede generar un cimbronazo en la causa, con rebotes impensados.
Ercolini también realizó operativos en una decena de organismos públicos como el Banco Central o la Fuerza Aérea para llevarse documentación sobre los contratos y los intermediarios involucrados. El juez ya tiene probando que muchos de esos intermediarios fueron puestos a dedo, como quedó expuesto en el caso de la ANSES.
Con información de Infobae
Se encontraba alojado en la Alcaidía General y fue trasladado al hospital Del Milagro, a donde llegó sin signos vitales.
El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares. En Catamarca, según consta en la causa, la baja de pensiones comenzó en julio.
Primero, las partes harán lectura de sus alegatos y luego el jurado popular dictaminará si los dos acusados son culpables o no.
Mediante una plataforma, ofrecían inversiones automatizadas y altos retornos. La desaparición repentina del dinero de las cuentas encendió las alarmas de los inversores. La suma alcanza los 250 mil dólares.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.
Waldo Bilbao, por quien se ofrecía una recompensa de $50 millones, formaba parte de una lista de delincuentes con pedido de captura de alto perfil.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.