Concejales capitalinos se capacitaron sobre herramientas para legislar con perspectiva antidiscriminatoria

Este miércoles no habrá sesión ordinaria. De la actividad, participó más del 80% del personal del Concejo Deliberante, participó en una formación, en el marco del Plan Provincial contra la Discriminación.

Salta 26/06/2024

7254-la-secretaria-de-derechos-humanos-capacito-a-concejales-capitalinos-sobre-herramientas-para-leg

La Secretaría de Derechos Humanos, en el marco del Plan Provincial contra la Discriminación, dictó un taller que abordó el marco normativo, conceptos clave y utilizó material audiovisual como disparador para fomentar el diálogo y el debate. La sesión concluyó con grupos de trabajo centrados en casos concretos y exposiciones finales de cada equipo. Posteriormente, cada participante tendrá acceso a una autoevaluación virtual para obtener la certificación. 

"Apuntamos a deconstruir estereotipos y patrones naturalizados para dotar de herramientas que permitan legislar y operar diariamente desde una perspectiva respetuosa de los derechos, sobre todo en la actualidad donde proliferan los discursos de odio que abonan a permisibilidad de hechos de violencia", expresó  la Secretaría de Derechos Humanos, Mariana Reyes.

Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, estuvo presente en el acto de apertura y durante la capacitación, subrayando la importancia de cumplir con la Ley 8350, que establece la obligatoriedad de esta formación para el personal de la administración pública. “Se decidió realizarla el día miércoles para garantizar la participación de todo el personal, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio público y la legislación desde una perspectiva antidiscriminatoria”, subrayó.

Brindaron la formación, Laura Postiglione, coordinadora del Plan Provincial contra la Discriminación y la profesional Sofía Muller del equipo técnico de la Secretaría de Derechos Humanos.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail