
Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.


La Asamblea tendrá lugar el 4 de julio. Andrés Suriani apoya la lista de unidad del expresidente de la Nación.
Política26/06/2024
Con miras al 2025 se recrudece la interna entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich por la conducción y rumbo que tomará el partido.
Cristian Ritondo alcanzó una lista de unidad y con el aval del expresidente será el próximo titular del PRO en la provincia de Buenos Aires, tras la decisión de la Ministra Bullrich de no presentar candidatos.
En los hechos el PRO se quebró con el triunfo de Milei y se agudizó después de que Patricia Bullrich aceptara la invitación a sumarse como funcionaria. Mauricio y Jorge Macri por su lado no quieren regalarle a La Libertad Avanza la ciudad de Buenos Aires, distrito insignia del PRO.
Quien habló en Salta sobre la grieta que atraviesa al PRO irremediablemente -al parecer- fue precisamente el referente y convencional para el 4 de Julio, Andrés Suriani.
“El PRO vino en su momento a tratar de cubrir un bache frente a un kirchnerismo que volvió al peronismo un populismo de izquierda, y hundió al país en un fracaso de todos los órdenes”, explicó.
“Mauricio Macri, lo que está haciendo es intentar darle identidad al PRO para que no esté fagocitado por La Libertad Avanza, junto a los sectores que históricamente conformaron Juntos por el Cambio como la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica”, agregó.
En ese sentido apuntó contra el “dogmatismo libertario y los que acompañan una idea dogmática”, en alusión a Bullrich, y “aquellos que desde el PRO luchamos contra la corrupción y creemos en la política como herramienta de transformación”.
“Queremos redefinir el rol protagónico siendo el que llevó adelante la idea de pelear contra el populismo kirchnerista”, cerró.

Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.

Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/12/509387.jpg)
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.