
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
La Municipalidad reconoció un aumento del 100% de personas en situación de calle durante los últimos seis años.
Salta26/06/2024En comunicación con Aries, el subsecretario de Desarrollo Social de la Municipalidad de Salta, Pablo Linares, informó que en promedio, durante una noche de mucho frío, 59 personas hacen uso del Hogar de Noche, mientras que las más cálidas al menos 40 llegan al refugio, ubicado en la calle 20 de Febrero 213.
De todas maneras, Linares manifestó que la cifra es rotativa, conforme las personas pueden volver a reintegrarse al sistema. La situación igualmente no deja de ser preocupante, dado que el último relevamiento realizado hace seis años por la Municipalidad había arrojado 28 personas viviendo en las calles salteñas, cifra que se incrementó un 100%.
En la actualidad al menos 60 personas tienen el perfil requerido para ingresar al Hogar de Noche, cuyas puertas se abren desde las 20 hasta las 22 horas.
Allí también cuentan con un equipo interdisciplinar de asistentes sociales y dos veces por semana reciben la visita de médicos y enfermeros para las vacunas. A la mañana cuentan con un desayuno caliente y “ya pueden retomar su rutina”.
Consultado por los factores que empujan a una persona a la calle, Linares destacó la decisión cultural, el incremento de la pobreza y el desempleo, así como la incapacidad para la adaptación social y la disciplina.
Finalmente el funcionario instó a hacer uso del hogar a personas que “realmente lo necesitan”, ya que se detectaron algunos casos de “gente que tiene donde dormir, pero solo busca algo menos costoso”.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.