
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Se realizará en la Escuela Técnica N° 3100 Republica de la India, por la mañana habrá charlas para "poner a punto" los sumo robot, mientras que por la tarde realizarán la competencia de los inscriptos en categorías sumo y mini sumo.
Salta25/06/2024Este miércoles, se celebrará el V Encuentro de Sumo Robot con charlas de puesta a punto del robot y Competencias en las categorías sumo y mini sumo, en la Escuela Técnica N° 3100 Republica de la India (Almirante Brown N°951).
En diálogo con No es una tarde cualquiera por Aries, Cristian Arias quien es profesor organizador del encuentro, detalló que se espera la participación de 150 estudiantes aproximadamente de las escuelas Oscar Reyes, Técnica 2 Albert Einstein, Quebrada del Toro, América Latina, entre otras.
“Hay muchas escuelas que hacen su grupo de 15 a 30 alumnos, que presentan dos o tres robot por grupo, es posible que tengamos participando 20 o 25 robots por categoría en este encuentro”, detalló.
El cronograma inicia a las 8:30 hs con la charla de la puesta a punto del sumo robot y seguidamente inscribirlos a la competencia tras la verificación de peso y tamaño estipulado por el reglamento para iniciar con las eliminatorias directas desde las 14 horas.
“Los últimos días son claves, es donde por ejemplo ponen a punto el robot porque como todas las competencias llegamos siempre hasta el último día y con esa incógnita, no es fácil, hay fabricar, buscar los motores de desarmadero porque montar es carísimo, hay que desarmar fotocopiadoras, soldar el chasis, poner los sensores”, explicó.
Además de los competidores, los alumnos de cuarto año de la Técnica anfitriona se encargan de “fabricar los premios” que consisten en impresoras 3D e impresoras láser, desatando la importancia de la convivencia y el aprendizaje entre estudiantes.
“Más que competencias les llamamos encuentros, para que se desarrollen capacidades, son encuentros de saberes, donde hay matemáticas y física” dijo y aseguró que con el correr de las ediciones, el interés fue creciendo permitiendo que los alumnos de secundaria mejoren en diversas materias e incluso funciona como “gancho” para seguir estudios en niveles superiores.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.