
La iniciativa busca concientizar sobre el rol clave del tratamiento preventivo continuo y el acompañamiento médico especializado.
La presentación fue realizada el martes por el bloque Unión por la Patria para que el Dr. Buenaventura Duarte exponga sobre la implementación del protocolo.
Argentina26/06/2024Los diputados del inter-bloque de Unión por la Patria pidieron este martes interpelar al Ministro de Seguridad y Derechos Humanos, Dr. Buenaventura Duarte, para conocer sobre los procedimientos llevados a cabo ante la desaparición del menor Loan Danilo Peña. Este pedido fue realizado a partir de un proyecto de resolución presentado en la Cámara baja correntina.
La desaparición de Loan Peña, ocurrida el 13 de junio en el paraje Algarrobal, ha generado una profunda preocupación en la comunidad y entre los familiares del menor. Desde distintos sectores se han señalado demoras y deficiencias en la respuesta inicial de las autoridades, que requieren una explicación detallada por parte del Ministro de Seguridad para evitar futuros errores y negligencias que dificulten la aparición con vida de Loan.
El proyecto de resolución presentado por el bloque de diputados tiene como objetivo citar al ministro, basándose en la necesidad de aclarar por qué no se aplicó de manera inmediata el Protocolo de Actuación Policial en Materia de Desaparición de Niñas, Niños y Adolescentes, establecido por la Ley N.º 5.862, que dicta pautas claras para la actuación en casos de desaparición de menores. Entre las medidas cuestionadas se destacan:
-Las razones detrás de la tardía notificación a comisarías jurisdiccionales, policía caminera, centros fronterizos y fuerzas federales, lo cual pudo haber comprometido la eficacia de los controles iniciales.
- La falta de controles carreteros exhaustivos en los primeros días de la investigación.
- Se solicita una explicación sobre el traslado del Comisario Walter Maciel desde Monte Caseros a 9 de Julio, así como una revisión de sus antecedentes disciplinarios.
- La inatención a denuncias formales de subalternos del comisario en la Regional Goya y la inacción ante la denuncia pública del Intendente Hugo Insaurralde, quien señaló implicancias institucionales y políticas en hechos delictivos, también son puntos cruciales que el Ministro debe aclarar, expone el documento.
El proyecto subraya "la urgencia de obtener respuestas claras y precisas sobre estos aspectos para asegurar la transparencia y eficacia de las acciones gubernamentales en casos de desaparición de menores. Este paso es esencial para esclarecer las acciones tomadas y asegurar que se sigan los protocolos establecidos para casos de desaparición de menores.” destacan desde el bloque.
"La gravedad de la situación exige que el Ministro de Seguridad, Dr. Buenaventura Duarte, comparezca ante el Recinto de Sesiones de la Honorable Cámara de Diputados para brindar los informes y explicaciones pertinentes sobre el operativo de búsqueda de Loan y evitar futuros hechos como este", concluye el mismo.
El litoral
La iniciativa busca concientizar sobre el rol clave del tratamiento preventivo continuo y el acompañamiento médico especializado.
El consumo masivo sufrió una contracción del 4,4% en septiembre, según Scentia. El dato refleja la marcada recesión en el poder de compra.
El indicador del BCRA subió a 3,7% en agosto. Los atrasos de las familias se dispararon a 6,6%, duplicándose en solo cinco meses.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.
El Gobierno de Santa Fe logró más de setecientos fallos judiciales favorables frente a hábeas corpus presentados por narcotraficantes desde diciembre de 2023. Esto fue posible tras la modificación de la Ley Penitenciaria y la creación de la figura de "interno de alto perfil".
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.