
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
El expresidente de la Cámara de Diputados, realizó un paneo sobre el paquete que comienza su tratamiento esta semana.
Salta24/06/2024En diálogo con Aries, el diputado provincial MC, Santiago Godoy, aseguró que los legisladores nacionales salteños con raigambre peronista no leyeron la Ley Bases, cuyo tratamiento comienza en Diputados esta semana, marcado algunas incongruencias a la hora de votar el proyecto.
“Los diputados no leyeron la Ley Bases, es la única forma que se explica”, sentenció el expresidente de la Cámara de Diputados salteña.
“En el Senado recién se empieza a hacer público, no porque los senadores quieran, sino porque hay una oposición más marcada y ahí nos dimos cuenta lo que está pasando con Ganancias, Aerolíneas y cada uno de los temas que se está tratando en esta gran reforma que no sabemos para qué es”, agregó en relación a la confirmación del Gobierno de insistir con Ganancias, Bienes Personales y privatizaciones.
Godoy recordó las privatizaciones en la era Carlos Saúl Menem, y apuntó contra "algunos legisladores salteños que fueron voceros de las privatizaciones y votaron a dos manos y pasado el tiempo, se negaron”.
En ese sentido trazó un paralelismo con la votación de los diputados salteños, por ejemplo en el apartado Ganancias, que primero fue positivo a favor de la eliminación de la cuarta categoría, cuando Sergio Massa conducía el Ministerio de Economía, y ahora piden que se restituya.
En el orden de los armados futuros, para Godoy, el desafío del peronismo es construir un espacio amplio y abarcativo, por afuera de los gobernadores e intendentes, a quienes “la gente le demandará los reclamos”. “Milei, de lo que el propuso, no cumplió nada, yo creo que la gente tiene expectativas por el desastre que hicieron Macri y Fernández”, aseguró.
“La gente no tiene mirada hacia algún sector, y hay que plantarse como algo amplio y dejarlos a los gobernadores e intendentes que luchen por sus cosas, sino la gente lo primero que hará será reclamarle a ellos”, agregó.
“No advierto que haya un gran movimiento. El peronismo está todo fragmentado. Moreno que piensa que es la última agua que queda en el desierto, Kicillof que está todo cuestionado y La Cámpora que sigue escondiendo cosas. Es un desafío y una muy buena discusión a dar”, cerró.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.