:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcbb%2F0f3%2F406%2Fcbb0f340648730babb139a2bc2355366.jpg)
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
La plaza de la Democracia fue el punto de encuentro de miles de personas que se pronunciaron en contra del primer ministro de Israel.
El Mundo22/06/2024Miles de manifestantes se reunieron frente a la residencia privada del primer ministro Benjamín Netanyahu en Cesarea, Israel, en el marco de un llamado a elecciones anticipadas, mientras que otros cientos de personas se reunieron cerca de la casa del primer ministro en Jerusalén y en la base Kirya de las Fuerzas de Defensa en Tel Aviv.
En la jornada de sábado, se dio la protesta más convocante hasta el momento, donde en la plaza de la Democracia en Tel Aviv, foco también del masivo reclamo contra la reforma judicial, los manifestantes escucharon a familiares de los rehenes frente al Ministerio de Defensa, en la base militar de Kirya.
La manifestación principal en Cesarea se celebró para exigir que el gobierno ''fije inmediatamente una fecha para las elecciones a la luz de la negligencia del sur y del norte y su vergonzoso fracaso en devolver a los rehenes'', de acuerdo a los organizadores de la protesta.
Decenas de miles de israelíes siguen desplazados de comunidades fronterizas en el norte y sur del país desde que la masacre de Hamás del 7 de octubre desató la guerra en curso en Gaza y Hezbollah comenzó a lanzar ataques desde el Líbano al día siguiente.
Las protestas, que ocasionaron grandes congestiones de tránsito, se produjeron en el quinto día consecutivo de lo que los grupos de protesta llamaron una ''semana de perturbación'', con el fin de reemplazar al gobierno.
Los manifestantes en Cesarea portaban carteles con los nombres de las comunidades de la frontera norte que han sufrido incendios devastadores en las últimas semanas como resultado de cohetes y drones lanzados por terroristas de Hezbolá en el Líbano.
Los videos publicados en las redes sociales mostraban a los manifestantes caminando en fila india a lo largo del acantilado costero al atardecer, ondeando banderas israelíes.
Se podían escuchar cánticos como ''Tú destruiste, nosotros lo arreglaremos'' y ''Tú eres el líder, eres culpable'', afuera de la residencia de Netanyahu, mientras que en Jerusalén coreaban: ''¡Todos ellos! ¡Ahora!'', en un llamado al gobierno para que cierre un acuerdo para liberar a los rehenes restantes secuestrados por Hamás el 7 de octubre.
En Tel Aviv, manifestantes y familiares de cautivos de Hamas portaron pancartas con fotografías de rehenes frente a la sede de las FDI, y algunos bloquearon la calle Begin.
La policía no anunció ningún arresto, aunque ese mismo día, un hombre de 71 años fue arrestado después de supuestamente cortar una cerradura en una puerta de la casa de Netanyahu y reemplazarla con otra.
Netanyahu aseguró repetidamente que no deberían celebrarse elecciones mientras la guerra en Gaza siga en curso. Las próximas elecciones generales están previstas formalmente para octubre de 2026.
La semana comenzó con manifestantes bloqueando el domingo varias carreteras e intercambios importantes en todo el país. El lunes y martes, decenas de miles de manifestantes antigubernamentales se manifestaron frente a la Knesset en Jerusalén.
Con información de Ámbito
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.
El dictador venezolano anunció que efectivos de la Fuerza Armada Bolivariana capacitarán a voluntarios de la Milicia Bolivariana, en medio de la tensión con Estados Unidos.
La Federación Sindical denunció ocupaciones no autorizadas que afectan sus fuentes de trabajo y exigen intervención inmediata del Gobierno.
El accidente ocurrió en la atracción Stardust Racers de Epic Universe. La víctima fue trasladada al hospital, donde confirmaron su fallecimiento.
El Consejo de Seguridad respaldó por mayoría la medida, pero Washington la bloqueó por considerar que no condenaba a Hamas ni reflejaba la situación real en el terreno.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.