
La OMM reportó que las concentraciones alcanzaron 423,9 ppm en 2024, impulsadas por la actividad humana, incendios forestales y menor absorción por océanos y suelos.
Se trata del octavo ataque "masivo" contra las centrales energéticas ucranianas en los últimos tres meses, lo que obliga a cortes de electricidad, según las autoridades ucranianas.
El Mundo22/06/2024Rusia lanzó un ataque "masivo" durante la noche contra infraestructuras energéticas en el oeste y el sur de Ucrania, indicó el Ministerio de Energía ucraniano este sábado (22.06.2024).
"Los equipos de las instalaciones de Ukrenergo (operador) en las regiones de Zaporiyia y Leópolis sufrieron daños", precisó el ente. Dos empleados resultaron heridos y fueron hospitalizados en Zaporiyia, agregó.
Se trata del octavo ataque "masivo" contra las centrales energéticas ucranianas en los últimos tres meses, lo que obliga a cortes de electricidad, señaló el ministerio.
Rusia ya ha destruido la mitad de la capacidad energética de Ucrania, afirmó hace días el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, quien instó el jueves a instalar "lo antes posible" paneles solares en "cada escuela y cada hospital".
El director ejecutivo del operador ucraniano DTEK, Maxime Timchenko, advirtió que Ucrania sufrirá "una grave crisis este invierno" si sus aliados occidentales no se movilizan.
Ucrania pide ayuda para reconstruir su red eléctrica, lo que exige importantes inversiones.
Con información de AFP
La OMM reportó que las concentraciones alcanzaron 423,9 ppm en 2024, impulsadas por la actividad humana, incendios forestales y menor absorción por océanos y suelos.
Nuevos modelos de convivencia y cambios legales están transformando la vida familiar, con menos personas optando por casarse y un aumento de uniones informales y familias monoparentales.
En un mensaje publicado en Telegram, el dictador dijo que estaba movilizando a militares, policías y milicia civil para proteger las “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y mercados” de Venezuela.
El presidente de EE.UU. aseguró que, tras controlar el mar, su administración analiza operar en tierra contra narcotráfico vinculado a Caracas y autorizó acciones encubiertas de la CIA.
El país se convirtió en uno de los pocos del mundo en legalizar el derecho a una muerte digna bajo estrictas condiciones.
Los enfrentamientos entre manifestantes y la policía se concentraron en Lima y otras ciudades, tras la asunción interina de José Jerí.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.