Corea del Norte lanzó un misil balístico no identificado hacia el mar

El régimen de Kim Jong Un respondió a las penalidades por lavado de dinero para financiar su programa nuclear. Seúl y Tokio analizan el impacto del ensayo.

El Mundo07/11/2025

PMK25DTKLZC7XBYTLZ5QLTCV3I

El régimen de Corea del Norte lanzó este viernes un misil balístico no identificado hacia el mar de Japón, informó el Ejército surcoreano, un día después de que Pionyang prometiera “responder de forma apropiada” a las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos contra personas y empresas acusadas de blanquear fondos para financiar su programa nuclear.

El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur (JCS) comunicó a las 12:40 hora local (3:40 GMT) que Corea del Norte disparó “un misil balístico no identificado hacia el mar del Este”, sin entregar más detalles sobre el proyectil o su trayectoria.

El lanzamiento ocurre alrededor de una semana después de que el presidente estadounidense Donald Trump aprobara el plan surcoreano para construir un submarino de propulsión nuclear en Estados Unidos, una tecnología considerada altamente sensible.

Además, el Departamento del Tesoro de EEUU sancionó el miércoles pasado a ocho personas y dos compañías por participar en redes de lavado de dinero destinadas a financiar el programa armamentístico de Pionyang. Según Washington, los fondos provenían de ciberestafas y robos de criptomonedas ejecutados por hackers norcoreanos, que en los últimos tres años habrían obtenido más de 3.000 millones de dólares.

El régimen de Corea del Norte niega las acusaciones y sostiene que las sanciones estadounidenses buscan “sofocar su desarrollo soberano”. El régimen ya había advertido el jueves que “respondería con medidas apropiadas” a las nuevas penalidades.

Por su parte, la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, confirmó el lanzamiento y precisó que “se cree que el misil cayó fuera de la zona económica exclusiva de nuestro país”. Añadió que “por el momento, no hay información confirmada sobre daños”.

cd2c23e0-5864-11ee-83bb-5f9bffc8f569.jpgGolpe al Tren de Aragua en España: caen 13 integrantes de la banda venezolana

El último ensayo norcoreano antes de este se registró el 22 de octubre, en la primera ocasión en que Pionyang lanzó un misil desde la investidura, en junio, del presidente surcoreano Lee Jae-myung, y pocos días antes de la visita del presidente Trump a Corea del Sur.

La aprobación del plan surcoreano para construir un submarino nuclear marca un avance tecnológico y estratégico para Seúl, que se sumaría a un grupo reducido de países con esa capacidad. Solo Estados Unidos, Australia, China, Rusia, India, Francia y el Reino Unido poseen o desarrollan actualmente submarinos de propulsión nuclear, según medios y análisis especializados.

Desde el fracaso de la cumbre entre Kim Jong Un y Trump en 2019, Pionyang se ha autoproclamado “Estado nuclear irreversible” y ha continuado con ensayos de misiles balísticos pese a las sanciones internacionales.

Hasta el momento, Seúl y Tokio mantienen la coordinación militar con Estados Unidos para evaluar la información sobre el lanzamiento y sus posibles implicaciones en la seguridad regional del noreste asiático.

Con información de EFE y AFP

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail