
El presidente de la FIFA aclaró que puede ser de la mayor, juveniles o femenino.
Ambas selecciones buscarán ser animadoras en la Copa América 2024.
Deportes22/06/2024Perú y Chile se enfrentaron en el complemento de la fecha 1 del grupo A de la Copa América 2024 y aunque prometía mucho por la gran experiencia en sus nóminas de ambos, el encuentro terminó siendo bastante cerrado. Igualaron sin goles.
Aunque en la mayor parte del compromiso no hubo muchas llegadas peligrosas, Chile fue el que empezó a intentar marcar desde el inicio del primer tiempo y a los 16 minutos llegó tal vez la jugada más clara del encuentro, pues la estrella Alexis Sánchez tuvo para abrir el marcador, pero no logró definir de gran manera. Estaba debajo del arco y la envío por encima.
Pese a que parecía que eso iba a motivar a ambos equipos a ir más al ataque, la verdad es que quedaron debiendo y las opciones de gol fueron bastante escasas y apenas en el minuto 43 fue que Perú tuvo una chance con Miguel Araujo, pero Claudio Bravo logró atajar el cabezazo del jugador inca.
Tras la igualdad en el primer tiempo, la segunda parte causó expectativa, pues estaban en deuda con goles y acciones peligrosas que animaran el juego.
Sin embargo, el partido continuó siendo más de lo mismo y de vez en cuando fue que ambos se aceraron, pero no pasaron de eso.Lo mejor fue una de Marcelino Núñez en Chile en el minuto 62, pero no fue muy peligrosa y hubo un remate de Paolo Guerrero a falta de 20 del final, pero Claudio Bravo estuvo atento para quedarse con el balón.
El juego no fue peligroso y pese a que hubo constantes cambios en esos minutos decisivos, no surtió mucho efecto para ambos, aunque Perú logró meter más intensidad para dar esa sorpresa.A falta de diez para el final, Perú tuvo una clara y fue gracias a un remate sin marca dentro del área de Gianluca Lapadula, quien remató, pero Claudio Bravo estuvo atento, aunque dio rebote y Paolo Guerrero llegó para tomar el balón, pero terminó haciendo falta tras llegar con los taches a esa acción.
Los contragolpes empezaron a aumentar, pero no fue suficiente para llevarse la victoria y finalmente, terminaron empatando sin goles en el complemento del grupo A. Ahora, Perú enfrentará a Canadá y Chile a la campeona Argentina, partidos que serán el 25 de junio.
El encuentro, que comenzó a las 21, y se lleva a cabo en el AT&T Stadium, con capacidad para 80 mil personas, tendrá como juez principal al brasileño Wilson Sampaio y su compatriota Rodolpho Toski estará en el bar, mientras que será transmitido por DSports.
Sin embargo, el partido continuó siendo más de lo mismo y de vez en cuando fue que ambos se aceraron, pero no pasaron de eso.Lo mejor fue una de Marcelino Núñez en Chile en el minuto 62, pero no fue muy peligrosa y hubo un remate de Paolo Guerrero a falta de 20 del final, pero Claudio Bravo estuvo atento para quedarse con el balón.
El juego no fue peligroso y pese a que hubo constantes cambios en esos minutos decisivos, no surtió mucho efecto para ambos, aunque Perú logró meter más intensidad para dar esa sorpresa.
A falta de diez para el final, Perú tuvo una clara y fue gracias a un remate sin marca dentro del área de Gianluca Lapadula, quien remató, pero Claudio Bravo estuvo atento, aunque dio rebote y Paolo Guerrero llegó para tomar el balón, pero terminó haciendo falta tras llegar con los taches a esa acción.
Los contragolpes empezaron a aumentar, pero no fue suficiente para llevarse la victoria y finalmente, terminaron empatando sin goles en el complemento del grupo A. Ahora, Perú enfrentará a Canadá y Chile a la campeona Argentina, partidos que serán el 25 de junio.
En sus últimos amistosos empataron sin goles con Paraguay y le ganaron 1-0 a El Salvador. Pero igual que Chile, vienen realizando una muy floja Eliminatoria Sudamericana, en la que ocupan el último puesto con solo dos unidades.
Formaciones de los equipos y otros detalles del partido
Copa América
Grupo A
Chile-Perú
Estadio: AT&T Stadium
Árbitro: Wilson Sampaio (Brasil)
VAR: Rodolpho Toski (Brasil)
Hora de inicio: 21:00. TV: D Sport
Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Paulo Díaz, Guillermo Maripán, Gabriel Suazo; Erick Pulgar, Rodrigo Echeverría, Darío Osorio; Alexis Sánchez, Ben Brereton y Eduardo Vargas. DT: Ricardo Gareca.
Perú: Pedro Gallese; Miguel Araujo, Carlos Zambrano, Alexander Callens; Andy Polo, Wilder Cartagena, Sergio Peña, Piero Quispe, Marcos López; Bryan Reyna y Gianluca Lapadula. DT: Jorge Fossati.
Con información de Noticias Argentinas
El presidente de la FIFA aclaró que puede ser de la mayor, juveniles o femenino.
Franco Colapinto se encuentra en el centro de la polémica en la Fórmula 1. El piloto argentino desobedeció una orden directa de su equipo, Alpine, y adelantó a su compañero Pierre Gasly durante el Gran Premio de Estados Unidos.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
n un emotivo encuentro, Tigre y Barracas Central empataron 2-2 por la fecha 13 del Torneo Clausura. Barracas estuvo dos veces arriba, pero Tigre resistió con diez hombres tras la expulsión de Cabrera.
La derrota de Boca por 2-1 ante Belgrano en La Bombonera dejó una complicación extra: el volante Leandro Paredes recibió su cuarta tarjeta amarilla al finalizar el primer tiempo por una infracción sobre Passerini, dejándolo al límite de la suspensión antes del Superclásico contra River del 9 de noviembre.
Con este resultado, el "Malevo" alcanzó los 27 puntos, se posicionó como líder de la Zona B y aseguró su boleto a los octavos de final. Instituto, por su parte, cortó su buena racha y quedó fuera de la zona de clasificación.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.