
Se estima que el 30% de las personas infectadas desarrollarán complicaciones cardíacas o digestivas.
En el nosocomio de referencia se puso en marcha un asistente virtual de WhatsApp para atender consultas generales.
Salud20/06/2024En 2023 el Hospital Público Materno Infantil resultó ganador, por segundo año consecutivo, del programa Transformar Salud organizado por la Fundación Garraham y Roché Argentina.
El programa "Meta Pué” fue premiado, y en diálogo con Aries, Diego Branca, parte del equipo Roché Argentina, explicó en qué consiste y su aporte para mejorar el acceso al servicio de salud pública en el nosocomio de referencia.
Se trata de un asistente virtual que funciona las 24 horas para responder consultas por WhatsApp. “Estamos apuntando hoy a consultas comunes, pero utilizando canales que la gente está acostumbrada a usar, no es necesario instalarse ninguna aplicación ni nada raro”, precisó.
Por este medio, amplió que los salteños podrán, entre otras cosas, pedir turnos, asesorarse en los servicios del hospital, informarse sobre campañas de difusión de interés para la comunidad.
El sistema está en su fase inicial y Branca contó que la intención es que se vaya complejizando a medida que esté en funcionamiento ya que a partir de allí se podrá mejorar el mismo con el feedback de las consultas y la respectiva demanda.
“La idea del equipo es hacer algo simple, ir entendiendo qué se necesita y en base a eso ir navegando las necesidades que tenga la población y que tiene acceso al hospital”, sostuvo.
En su alocución, Braca, remarcó el rol de la tecnología para eficientizar la atención en la salud pública. “Con la tecnología podemos empezar a convertir al sistema de salud más accesible”, subrayó, explicando que esto permitirá tomar decisiones en base a “datos reales”.
En otro pasaje de la entrevista, Diego Branca, consultado por la introducción de la Inteligencia Artificial en la salud pública, confesó que está en el “radar”, aunque reparó que debe estudiarse su aplicación definiendo las áreas en que sería útil.
“Con esto no estamos intentando empujar y meter tecnología en el sistema de salud, sino ver qué es lo que se demanda como mejor solución tecnológica”, concluyó.
Se estima que el 30% de las personas infectadas desarrollarán complicaciones cardíacas o digestivas.
La Dra. Mónica López celebró la recuperación parcial del stock de sangre pero advirtió que para tener “un suelo”, 100 personas deben donar. Con la llegada de los peregrinos, el centro busca abastecerse.
La cifra corresponde al acumulado en lo que va del 2025. La especie más notificada es la yarará, que representa cerca del 90% de los accidentes ofídicos registrados. De esos casos, casi el 70% se concentraron en San Martín, Orán y Capital.
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por vientos intensos. Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en la zona de la cordillera salteña.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.
El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.
Por primera vez en el mundo, científicos argentinos transmitirán en vivo su trabajo de campo. La misión es mostrar, paso a paso, cómo se buscan, detectan y extraen fósiles.