
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
En el nosocomio de referencia se puso en marcha un asistente virtual de WhatsApp para atender consultas generales.
Salud20/06/2024En 2023 el Hospital Público Materno Infantil resultó ganador, por segundo año consecutivo, del programa Transformar Salud organizado por la Fundación Garraham y Roché Argentina.
El programa "Meta Pué” fue premiado, y en diálogo con Aries, Diego Branca, parte del equipo Roché Argentina, explicó en qué consiste y su aporte para mejorar el acceso al servicio de salud pública en el nosocomio de referencia.
Se trata de un asistente virtual que funciona las 24 horas para responder consultas por WhatsApp. “Estamos apuntando hoy a consultas comunes, pero utilizando canales que la gente está acostumbrada a usar, no es necesario instalarse ninguna aplicación ni nada raro”, precisó.
Por este medio, amplió que los salteños podrán, entre otras cosas, pedir turnos, asesorarse en los servicios del hospital, informarse sobre campañas de difusión de interés para la comunidad.
El sistema está en su fase inicial y Branca contó que la intención es que se vaya complejizando a medida que esté en funcionamiento ya que a partir de allí se podrá mejorar el mismo con el feedback de las consultas y la respectiva demanda.
“La idea del equipo es hacer algo simple, ir entendiendo qué se necesita y en base a eso ir navegando las necesidades que tenga la población y que tiene acceso al hospital”, sostuvo.
En su alocución, Braca, remarcó el rol de la tecnología para eficientizar la atención en la salud pública. “Con la tecnología podemos empezar a convertir al sistema de salud más accesible”, subrayó, explicando que esto permitirá tomar decisiones en base a “datos reales”.
En otro pasaje de la entrevista, Diego Branca, consultado por la introducción de la Inteligencia Artificial en la salud pública, confesó que está en el “radar”, aunque reparó que debe estudiarse su aplicación definiendo las áreas en que sería útil.
“Con esto no estamos intentando empujar y meter tecnología en el sistema de salud, sino ver qué es lo que se demanda como mejor solución tecnológica”, concluyó.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.