:quality(75)/sites/default/files/field/image/2013/11/faltadesexo1.jpg)
Relaciones sexuales: Por qué el "No Quiero" es válido en cualquier momento
La Dra. Florencia Herrera enfatizó la importancia del consentimiento libre y revocable en las relaciones sexuales y afectivas.
En el nosocomio de referencia se puso en marcha un asistente virtual de WhatsApp para atender consultas generales.
Salud20/06/2024En 2023 el Hospital Público Materno Infantil resultó ganador, por segundo año consecutivo, del programa Transformar Salud organizado por la Fundación Garraham y Roché Argentina.
El programa "Meta Pué” fue premiado, y en diálogo con Aries, Diego Branca, parte del equipo Roché Argentina, explicó en qué consiste y su aporte para mejorar el acceso al servicio de salud pública en el nosocomio de referencia.
Se trata de un asistente virtual que funciona las 24 horas para responder consultas por WhatsApp. “Estamos apuntando hoy a consultas comunes, pero utilizando canales que la gente está acostumbrada a usar, no es necesario instalarse ninguna aplicación ni nada raro”, precisó.
Por este medio, amplió que los salteños podrán, entre otras cosas, pedir turnos, asesorarse en los servicios del hospital, informarse sobre campañas de difusión de interés para la comunidad.
El sistema está en su fase inicial y Branca contó que la intención es que se vaya complejizando a medida que esté en funcionamiento ya que a partir de allí se podrá mejorar el mismo con el feedback de las consultas y la respectiva demanda.
“La idea del equipo es hacer algo simple, ir entendiendo qué se necesita y en base a eso ir navegando las necesidades que tenga la población y que tiene acceso al hospital”, sostuvo.
En su alocución, Braca, remarcó el rol de la tecnología para eficientizar la atención en la salud pública. “Con la tecnología podemos empezar a convertir al sistema de salud más accesible”, subrayó, explicando que esto permitirá tomar decisiones en base a “datos reales”.
En otro pasaje de la entrevista, Diego Branca, consultado por la introducción de la Inteligencia Artificial en la salud pública, confesó que está en el “radar”, aunque reparó que debe estudiarse su aplicación definiendo las áreas en que sería útil.
“Con esto no estamos intentando empujar y meter tecnología en el sistema de salud, sino ver qué es lo que se demanda como mejor solución tecnológica”, concluyó.
La Dra. Florencia Herrera enfatizó la importancia del consentimiento libre y revocable en las relaciones sexuales y afectivas.
El ministro Federico Mangione destacó que Salta pasó de más de 26.000 casos de dengue en 2024 a solo 26 en lo que va de 2025.
El titular de la cartera sanitaria provincial informó que Salta redujo drásticamente los casos de salmonela, pasando de 46 semanales a solo 18 en lo que va del año.
El director de Epidemiología advirtió por el pico histórico de circulación viral, con internaciones en aumento y fuerte impacto en menores de 10 años.
Será este lunes a las 9 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno. Estará encabezada por el ministro Mangione.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.