
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
En tanto que el Registro Civil habilitará guardias de identificaciones. Cementerios municipales abrirán para visitas y administración por la mañana.
Salta19/06/2024Por la celebración del Día de la Bandera el jueves 20 y el feriado puente dispuesto para el viernes 21, el municipio informa cómo funcionarán los servicios de la comuna durante el fin de semana largo.
El Centro Cívico Municipal (CCM), ubicado en avda. Paraguay 1240, permanecerá cerrado, al igual que sus dependencias, retomando la atención normal el lunes 24.
Desde la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos se comunica que la recolección domiciliaria será normal. Al igual que la limpieza y barrido de calles. En cuanto a los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua, funcionarán para visitas de 7 a 19 y administración de 7 a 13. Por su parte, el mercado San Miguel atenderá en horario corrido de 8.30 a 22, tanto jueves 20 como el viernes 21.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, informó que los Centros Emisores de Licencia no brindarán atención. Por su parte, la Subsecretaría de Bienestar Animal y Zoonosis informa que, el Hospital Municipal de Salud Animal, ubicado en Lavalle 542, atenderá de 9 a 12. En tanto, el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla” solo mantendrá una guardia mínima para la atención de los canes alojados en el lugar.
Desde la Secretaría de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, se indicó que se atenderán los llamados que ingresen al 105 para emergencias, durante las 24 horas. En tanto, el Tribunal de Faltas permanecerá con guardia pasiva, para casos excepcionales. Estará de turno el Juzgado de 3° Nominación a cargo de Justo Herrera.
Por su parte, el Registro Civil informó que los feriados del 20 y 21 de junio, se habilitarán únicamente las guardias de inscripciones de nacimientos y defunciones. Mientras que el sábado 22 y el domingo 23, en la sede central del organismo ubicada en Almirante Brown 160 y en el CRD del Hiper Libertad se habilitarán las guardias de identificaciones que atenderán al público de 8 a 13 horas sin turno previo.
Salud
Los hospitales de la capital y del interior funcionarán con su servicio de Emergencias habitual, con guardias. La atención por consultorios externos se retomará el lunes 24.
El Centro Regional de Hemoterapia informa que el jueves 20, se recibirán donaciones de sangre de todo grupo y factor en su sede de Bolívar 687, en el horario especial de 7 a 12. El viernes 21 el Organismo permanecerá cerrado al público, retomando la recepción de donaciones el sábado 22, en el horario habitual de 7 a 12.
El vacunatorio del Hospital Materno Infantil estará operativo el jueves 20 y viernes 21, en el horario de 8 a 13.30, aplicándose vacunas del Calendario Nacional, contra el dengue y contra COVID-19. El sábado 22, funcionará de 8 a 13.30 y de 14 a 19.30 y se administrarán los mismos biológicos. Además, hasta las 17 horas, se darán dosis contra la fiebre amarilla hasta las 17 horas. El domingo 23, el dispositivo de inmunización de ese nosocomio estará abierto de 8 a 13.30.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.