
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Con un fuerte enfoque en el cine argentino y salteño, comienza la Semana del Cine del 27 de junio al 5 de julio en espacios culturales.
Salta19/06/2024La Semana del Cine celebra su 28º aniversario con un programa especial dedicado al cine argentino, en un contexto donde la producción cinematográfica nacional enfrenta los recortes del Gobierno libertario.
Este año, el evento, que se realizó de manera ininterrumpida durante casi tres décadas, busca resaltar y valorar las producciones locales, así como ponderar el talento salteño, en respuesta “a los ataques que recibió el sector”. Aries dialogó con Federico Casoni, Director de Audiovisuales y Espacio INCAA ( Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) para profundizar sobre el tema.
Las actividades comenzarán el jueves 27 de junio a las 20:00 horas en el Cine Ópera, con la proyección de "Las Almas", una ópera prima de la directora salteña Laura Basombrío, que fue seleccionada en el último Festival Internacional de Mar del Plata, proyección que dará inicio a de una serie de presentaciones que celebrarán el cine argentino y salteño.
Entre los invitados especiales destaca la presencia del actor Rodrigo de la Serna, quien acompañará la proyección de "El Rapto" y participará en una retrospectiva de sus películas.
También se contará con la presencia de Marcelo Piñeyro, quien presentará una retrospectiva en conmemoración del 30º aniversario de su icónica película "Tango Feroz". También presentará su documental "La Leyenda Feroz".
La Semana de Cine no solo ofrecerá proyecciones, sino también una amplia gama de actividades para el público en general y los profesionales del sector que se pueden consultar en www.culturasalta.gov.ar
Casoni destacó la importancia de seguir promoviendo el talento y la creatividad nacional, a pesar del recorte en el INCAA, que "está desmantelado”, expresó.
“Queremos mostrar que realmente hay talento y destacar que lo que se dice son mentiras. Si bien el cine recibe apoyo del Estado como como reciben las grandes cinematografías del mundo, las películas no se hace solo con el apoyo del Estado”, aseguró.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.