
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Con un fuerte enfoque en el cine argentino y salteño, comienza la Semana del Cine del 27 de junio al 5 de julio en espacios culturales.
Salta19/06/2024La Semana del Cine celebra su 28º aniversario con un programa especial dedicado al cine argentino, en un contexto donde la producción cinematográfica nacional enfrenta los recortes del Gobierno libertario.
Este año, el evento, que se realizó de manera ininterrumpida durante casi tres décadas, busca resaltar y valorar las producciones locales, así como ponderar el talento salteño, en respuesta “a los ataques que recibió el sector”. Aries dialogó con Federico Casoni, Director de Audiovisuales y Espacio INCAA ( Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) para profundizar sobre el tema.
Las actividades comenzarán el jueves 27 de junio a las 20:00 horas en el Cine Ópera, con la proyección de "Las Almas", una ópera prima de la directora salteña Laura Basombrío, que fue seleccionada en el último Festival Internacional de Mar del Plata, proyección que dará inicio a de una serie de presentaciones que celebrarán el cine argentino y salteño.
Entre los invitados especiales destaca la presencia del actor Rodrigo de la Serna, quien acompañará la proyección de "El Rapto" y participará en una retrospectiva de sus películas.
También se contará con la presencia de Marcelo Piñeyro, quien presentará una retrospectiva en conmemoración del 30º aniversario de su icónica película "Tango Feroz". También presentará su documental "La Leyenda Feroz".
La Semana de Cine no solo ofrecerá proyecciones, sino también una amplia gama de actividades para el público en general y los profesionales del sector que se pueden consultar en www.culturasalta.gov.ar
Casoni destacó la importancia de seguir promoviendo el talento y la creatividad nacional, a pesar del recorte en el INCAA, que "está desmantelado”, expresó.
“Queremos mostrar que realmente hay talento y destacar que lo que se dice son mentiras. Si bien el cine recibe apoyo del Estado como como reciben las grandes cinematografías del mundo, las películas no se hace solo con el apoyo del Estado”, aseguró.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.