
Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.
Esta institución es el principal punto de atención para todo el valle y abarca a Cafayate, San Carlos, Angastaco, Animaná y Santa María de Catamarca.
Salud18/06/2024Banco Macro a través de la Fundación Banco Macro reafirma su compromiso con la provincia de Salta y en particular con el sistema de salud y las comunidades donde se desarrolla.
En esta oportunidad, se hizo efectiva la donación de dos monitores fetales y una camilla de obstetricia de última generación para el Hospital Público Nuestra Señora del Rosario de la ciudad de Cafayate.
Esta institución es el principal punto de atención para todo el valle y abarca a Cafayate, San Carlos, Angastaco, Animaná y Santa María de Catamarca.
Participaron de la firma del contrato, Jorgelina Basso Gerente Divisional de Salta por parte de Banco Macro, el Director del Hospital Doctor José Daniel Moreno.También estuvieron presentes el Ministro de Salud de la Provincia, Dr. Federico Mangione, la Intendenta de Cafayate, Rita Guevara, el Dr. Pedro Alcaraz, Gerente de Atención y la Dra Roxana Larsen, Directora Sanitaria del Hospital.
La Fundación Banco Macro donó dos Monitores Fetales CMS800G MARCA CONTEC que se pueden utilizar para observar la frecuencia cardíaca de bebés y revisar la duración de las contracciones del útero. Además entregó una cama Parto, Pre parto y Recuperación CTPRE-01 que es adaptable para un parto vertical y posiciones intermedias, que permiten la atención del período de dilatación, parto y recuperación en una sola habitación. Los monitores y la camilla estarán en un sólo lugar, favoreciendo el parto respetado.
Todos los elementos donados por Fundación Banco Macro se encuentran sin uso y en perfecto estado. La inversión fue de más de $12.500.000.
A través de alianzas con organizaciones sociales y organismos gubernamentales, Fundación Banco Macro busca impulsar iniciativas de desarrollo relacionadas a nutrición, medicina social y educación.
En 2023, Banco Macro invirtió $466.735.654 beneficiando a 100.248 personas en forma directa y 455.676 en forma indirecta.
Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.
El Hospital Oñativia lleva 31 trasplantes en el año gracias al aumento de órganos procurados y podría alcanzar números históricos en 2025, destacó en Aries el Dr. Raúl Pidoux.
Según la presidenta del Círculo Médico de Salta, la baja remuneración desincentiva la elección de estas especialidades vitales para el cuidado infantil.
El caso de la exboxeadora y convencional constituyente por Santa Fe, Alejandra “Locomotora” Oliveras, encendió las alarmas sobre la importancia de la prevención y los controles médicos.
Salud Pública recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
La edición 40 del convocante festival se realizará hasta el 20 de julio. Desde SAETA informaron que se dispondrán unidades de refuerzo con horarios especiales para el retorno de pasajeros.
Dirigentes libertarios de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. Presentaron audios y documentos.
La selección argentina de rugby, Los Pumas, completó su tradicional Captain's Run en el Estadio Padre Ernesto Martearena, ultimando los detalles para su esperado encuentro contra Los Teros de Uruguay.
El incidente se registró a la altura del kilómetro 31, donde una importante cantidad de material y piedras de gran volumen afectan el paso vehicular.