
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
La iniciativa legislativa busca que las empresas realicen un aporte económico, mentoreo y la apertura al mercado laboral a través de prácticas profesionalizantes.
Salta18/06/2024El bloque del PRO, en la Cámara baja provincial, impulsa un proyecto de Ley para la creación de un Régimen de Fomento para la Profesionalización de Jóvenes Salteños.
En diálogo con Aries, la diputada Sofía Sierra (PRO) abordó los objetivos del proyecto, a partir del diagnóstico que indica que las empresas salteñas, en materia minería, turismo y agroindustria principalmente, prefieren contratar personal de otras provincias ya que advierten la falta de preparación.
“Lo que buscamos con este proyecto es que se puedan formar nuestros jóvenes, profesionalizarlos y que puedan acceder a todos los puestos de trabajo”, argumentó. Está destinado a estudiantes terciarios y/o universitarios.
En ese sentido, la legisladora explicó que la intención es darles a las empresas un marco legal para que éstas ofrezcan un aliciente económico, mentoreo y experiencia laboral.
Sierra si bien contó que la iniciativa está dirigida a todos los jóvenes del interior y Capital, focalizó en aquellos que necesitan de un empujón adicional por diversas cuestiones tales como el pago del alquiler, el desarraigo, entre otras.
En esa línea, indicó que la ayuda económica les podrá facilitar hacer frente a los gastos. Por otro lado, respecto al mentoreo, resaltó que el acompañamiento de un tutor de la empresa será favorable para terminar sus estudios; y por último en lo que refiere a las prácticas profesionalizantes, detalló que, mediante un convenio, se determinarán las horas de las prácticas profesionalizantes para que de esta manera los estudiantes accedan al mercado laboral. “Conocer las prácticas de la empresa, cómo se manejan los empleados, la gerencia”, agregó. “El objetivo es totalmente formativo, no laboral”, concluyó.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.