
El incendio en Borja Díaz al 300 dejó dos habitaciones dañadas y 12 personas asistidas por intoxicación con monóxido, sin heridos graves.
Aureliano Reyes advirtió que el derrame sigue activo y empeora cada día sin presencia técnica en la zona.
Salta04/06/2025A una semana de que la Justicia ordenara medidas urgentes por un pozo en fuga de petróleo, ubicado en la zona de Lomas de Olmedo 10, vecinos y productores rurales denunciaron abandono y silencio oficial. Por Aries, el productor Aureliano Reyes, uno de los principales damnificados por la pérdida, relató que la situación se agrava día a día sin respuestas efectivas por parte del Estado ni de la empresa.
“Esto ya tiene un cráter abajo, parece un volcán. El gas y el líquido salen con una fuerza impresionante. Y lo peor es que nadie vino a hacer nada técnico. Solo nos enteramos por rumores de que alguien de la Secretaría de Energía de la provincia podría ir a observar, pero ni siquiera nos avisaron”, denunció Reyes.
El productor señaló que el problema comenzó a notarse en 2017, cuando la tierra empezó a emanar olores fuertes y la vegetación se secaba inexplicablemente. “No era agua, era gas, petróleo, algo químico”, aseguró. En 2023, se produjo una explosión en la base del pozo, y desde hace más de dos semanas, la fuga se intensificó hasta volverse incontrolable.
Según explicó, la empresa involucrada, está en quiebra, pero continúa operando otros pozos en la zona. “No entiendo cómo siguen produciendo. Es una locura. La Justicia la intimó, pero parece que hacen lo que quieren”, afirmó.
La fuga tóxica ya provocó la muerte de varios animales pertenecientes a las familias Reyes y Corral, las dos más cercanas al pozo. “Los animales cruzan por la zona para llegar al agua. Ya se nos murieron varios. Y lo más grave es que hay una escuela cerca y 48 familias que no están tan lejos del foco. Esto no puede esperar más”, advirtió Reyes.
El olor se volvió insoportable. “Ayer vinieron periodistas de Francia y confirmaron que lo que hay en el aire no es vapor, es gas. Gas puro. El ruido que sale de la perforación es como si hubiera algo explotando debajo”, describió con preocupación.
“Llevamos más de 18 días con esto fuera de control. Nadie se hace cargo. Estamos solos, expuestos, y con miedo de que esto termine peor”, concluyó Reyes.
El incendio en Borja Díaz al 300 dejó dos habitaciones dañadas y 12 personas asistidas por intoxicación con monóxido, sin heridos graves.
La Policía de Salta registró tres muertes por siniestros viales este fin de semana largo, y realizó más de 9800 controles vehiculares.
El meteorólogo Edgardo Escobar anticipó que este lunes será el día más frío de la semana en el Valle de Lerma. Se esperan mínimas de 2 a 3 grados y una máxima que no superará los 11°C.
La Subsecretaría de Defensa Civil registró este lunes temperaturas de hasta -8°C en Salta, con varios departamentos bajo cero. Hay probabilidades de agua nieve.
El secretario Iván Mizzau explicó que el nuevo esquema surge por pedido del gobernador, tras la desaparición del programa Garrafa Social de Nación.
Desde este lunes, chefs y locales mostrarán lo mejor de la gastronomía regional con actividades diarias en la Plazoleta IV Siglos.
El ministro de Defensa celebró el bombardeo a instalaciones nucleares a Irán. El presidente Javier Milei, reposteó la publicación en X.
La fase de grupos sigue desde este domingo 22 de junio con el noveno día de partidos que coincide con el cierre de la segunda fecha.
Aunque el número de países con armas nucleares se mantiene estable desde hace años, el contingente de algunos ha variado notablemente.
El hecho se produjo este domingo por la mañana. Dotaciones de bomberos se desplazaron hacia el lugar.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.