
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
Se brindó una charla y se realizó una caminata.
Salta15/06/2024La Secretaría de Desarrollo Social realiza de manera permanente diferentes actividades para acompañar a la población mayor a fin de que tengan una mejor calidad de vida y concientiza para evitar el abuso y maltrato.
En ese marco y, con motivo de conmemorarse cada 15 de junio el Día Internacional de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, la Dirección General de Adultos Mayores junto al Colegio de Psicólogos de Salta, brindaron una charla abierta en el Hogar San Vicente de Paul, donde participaron cerca de 80 adultos mayores.
Luego se realizó una caminata donde los centros de jubilados, y clubes de abuelos caminaron con carteles para pedir a la sociedad un buen trato y erradicar el maltrato hacia los mayores. Durante la caminata de calle Caseros hasta Zuviria, salteños y turistas celebraron la iniciativa.
Mensajes como: “Queremos ser respetados”, “Celebramos la vida”, “Tu edad no te define”, fueron algunos de los mensajes plasmados en la caminata hasta la plaza 9 de Julio.
Cecilia Cárdenas, titular de la dirección de Adultos Mayores, comentó la Municipalidad tiene políticas públicas para acompañar a cada adulto mayor. “Trabajamos en el control de los dispositivos de residencias de adultos, en visitas y paseos a museos, viveros; compartimos juegos recreativos y lúdicos; brindamos talleres de manejo de celular para que ellos tengan autonomía digital; damos el taller de la memoria y un asesoramiento previsional permanente”, expresó.
Y agregó que “Si no llegamos a todos, les pedimos a los hijos, nietos u otros familiares que se comuniquen con nosotros al teléfono fijo 4160900 interno 1006”.
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
La Municipalidad de Salta realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 9.30 a 12.30, en los barrios Cerámica, El Sol, María Esther y 20 de Junio.
La Patrulla Ambiental municipal rescató a un perro de 5 a 7 años que quedó atrapado en un canal de desagüe. El animal está alojado en el centro Nicolás Mansilla mientras buscan a su dueño.
Salta Capital intensificará los controles preventivos de tránsito junto al municipio para reducir siniestralidad. Se fiscalizará estrictamente el uso de casco en motociclistas, luces y documentación de vehículos.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.