
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Se informó como trabajará la recolección de residuos para atender la cuestión social y ambiental.
Salta13/06/2024En el programa Día de Miércoles, el coordinador general de Asuntos Metropolitanos de la Municipalidad de Salta Capital, Federico Hanne, informó el trabajo que se está realizando para realizar un tratamiento diferencial de residuos y a la vez generar ingresos con la basura.
Detalló que se realiza una labor conjunta junto al Consejo Económico y Social porque “no se puede seguir tratando toda la basura igual”.
“Se logró después de mucho esfuerzo que deje de ser un gasto tan grande la basura, pero el desafío ahora es como generará ingresos. Agrotécnica tiene el costo más grande en la recolección, por eso estamos teniendo buenas noticias e informaremos lugares donde se pueda trabajar con receptorías diferenciadas en varios puntos de la ciudad”, anticipó Hanne.
Además, el funcionario indicó que se está generando bonos verdes para las regalías mineras, de modo tal que “tengan la obligación de generar proyectos ambientales para subsanar”.
“Queremos mejorar el tratamiento para que no todo sea basura, sino distinguir los elementos que son reutilizables de los otros, que también les dará valor”, agregó.
En el aspecto social y las personas en situación de extrema vulnerabilidad que viven en cercanías del vertedero San Javier, lugar donde en la gestión anterior de la exintendenta Bettina Romero un hombre y una mujer perdieron la vida, Hanne, afirmó que también se tomarán medias.
“La pobreza tiene muchas aristas dolorosa y muchas veces la necesidad hace que la gente se tenga que voltear a estos aspectos y es algo que estamos trabajando desde dos lugares, primero intensificando la detección a través de las áreas sociales para generar las atenciones y segundo, que no llegue toda la basura al mismo lugar”, explicó.
“Con la implementación de estos lugares donde se hace la separación, no se generará la concentración en el mismo lugar y creemos que también se realizará una contención en lo social”, completó.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.