
Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.


Patricio Peyret, presidente de la Fundación SAMEC, informó sobre la capacitación que llevará adelante el servicio el próximo 19 de junio en el Centro de Convenciones de Limache.
Salta11/06/2024


En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – el doctor Patricio Peyret, presidente de la Fundación SAMEC, destacó el gran recibimiento que tuvo la convocatoria para las jornadas de actualización de emergencias prehospitalarias; la cita es el 19 de junio en el Centro de Convenciones de Limache
“Consiste en encontrarnos para actualizar las emergencias hospitalarias, es el primer encuentro grande que hacemos desde la pandemia”, aseguró el especialista, y completó: “Vamos a enfocarnos en lo que es la atención fuera del hospital y el traslado del paciente crítico”.
Resaltó, en tanto, que en pocas horas los cupos se hayan agotado; se abrieron 300 inscripciones y, por la demanda, tuvieron que agregar 50 más.
“Estamos muy entusiasmados. Es arancelado, pero es muy bajo porque queremos que la gente participe. La mayoría de los inscriptos son empleados estatales que buscan actualizarse. Nosotros, desde el SAMEC, creemos en un Estado eficiente; el Estado es para los salteños. No se le exige a nadie participar, sale de ellos mismos”, señaló Peyret finalizando.
Cabe destacar que el temario del encuentro incluye emergencias obstétricas, atención inicial y estabilización del recién nacido crítico; patologías respiratorias en emergencias pediátricas; manejo del ACV, protocolo ACV en SAMEC.
Además, monitorización e interpretación en ECG, arritmias en la emergencia, reanimación cardiopulmonar básica – avanzada con manejo de la vía aérea y simulación de RCP avanzada.

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.