
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
La medida de fuerza se concretará a partir de mañana, día en que el Senado debatirá ese proyecto.
Argentina11/06/2024Los trabajadores del sector aceitero realizarán un paro nacional por tiempo indeterminado a partir de mañana, en rechazo a la Ley Bases que se debatirá en el recinto del Senado.
La medida, que arrancará a las 00:00 de este miércoles, afectará la operatoria del complejo agroexportador, es impulsada por la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, junto con el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo, Santa Fe.
Según la Federación, la protesta es contra "la pretensión gubernamental de modificar más de 200 leyes nacionales para establecer una reforma laboral regresiva" y también en protesta por el paquete fiscal, por contar con "beneficios para los más ricos y la reinstalación del impuesto a las Ganancias para los asalariados", entre los cuales se encuentran los aceiteros.
En un comunicado, el sindicato consideró que la Ley Bases "es un nuevo avance contra la clase trabajadora argentina", ya que por ejemplo "deroga las indemnizaciones agravadas por el trabajo no registrado, legaliza el fraude laboral y amplía el período de prueba. Favorece la discriminación, la tercerización y el sistema de contratistas. Facilita despidos en el Estado y en el sector privado con Fondos de ´Cese Laboral´".
Además, advirtió que ese proyecto, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, "ataca la industria nacional, privatiza empresas estatales estratégicas y entrega recursos naturales" a través del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Desde la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) cuestionaron el paro y aclararon que esa medida "no se genera por problemas paritarios sino por una decisión política de los sindicatos de oponerse a un proyecto de ley".
"Paralizar las terminales y fábricas no es la forma de expresar la posición sindical y eso va en detrimento de las empresas que pagan sueldos razonables por encima de las condiciones promedio del mercado", enfatizó la entidad empresaria.
Con información de Noticias Argentinas
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, representará al país en la cumbre del G20, donde continuará la revisión del acuerdo con el Fondo Monetario. El Gobierno aspira a cumplir metas hacia fin de julio.
El delegado salteño de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, informó que además, el 17 acompañarán la marcha del Garraham y el 21 realizarán una asamblea general del sector.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.